El exteniente Freddy Torres Quiala de la 1448 División de Tanques de Managua en La Habana, lleva más de un año preso sin juicio. Su caso es una radiografía de cómo funciona la represión y la injusticia dentro de las Fuerzas Armadas en Cuba.
Torres Quiala, natural de Niquero, se hizo visible el 25 de agosto de 2023, cuando publicó un video en Facebook denunciando las presiones y abusos que sufría dentro del ejército. En aquel testimonio contó sus graves problemas de salud —sacrolumbalgia crónica, espina bífida, reuma e insomnio— y cómo, aun estando médicamente evaluado, le negaban la baja militar.
Por atreverse a hablar, fue amenazado y obligado a borrar el video, bajo el argumento de que violaba la Orden 4 del Ministro de las FAR, que prohíbe a los oficiales exponer públicamente la realidad interna de la institución.
Diez días después, Freddy fue arrestado y encerrado en la prisión militar “El Globo”. Para justificar su encarcelamiento, lo vincularon falsamente a un caso de extorsión, aunque su esposa asegura que todo fue “fabricado”, porque Freddy apenas llevaba días detenido y no conocía a nadie en ese penal.
Su expediente —el número 92— ha pasado por la Fiscalía Provincial y un tribunal menor, y en ambos reconocieron que no existen pruebas suficientes. Sin embargo, Freddy sigue tras las rejas, ahora en la prisión de Jóvenes Occidente en El Guatao, La Lisa, La Habana. La excusa actual es la “falta de notificación a otros acusados”. Un pretexto más para alargar un proceso manipulado.
Mientras tanto, su hija pequeña cumplió 7 años sin poder celebrar junto a su papá. Su esposa denuncia que todo es un castigo ejemplarizante para sembrar miedo entre los militares que piensen en levantar su voz:
“Ya no saben qué inventar para castigarlo más. Según la propia Fiscalía, no hay pruebas, pero lo mantienen preso para dar un escarmiento”.
A pesar del encierro y la enfermedad, Freddy no se arrepiente de haber dicho la verdad. “Ya cumplí un año y he pagado por lo que hice”, reconoce.
El caso de Freddy Torres demuestra que en Cuba no existe justicia ni legalidad, sino venganza política. El régimen necesita encarcelar a quienes se atreven a desafiarlo, incluso cuando solo cuentan su realidad.
Un militar cubano, enfermo, con una hija pequeña, hoy es rehén del castrismo. Y nosotros seguiremos denunciando hasta que logre su libertad.
Del perfil de Yosmany Mayeta
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 21 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 5 horas
Escándalo masónico en Cuba: devuelven 5 millones de pesos tras acusaciones de corrupción
Hace 1 hora
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 22 horas