En la madrugada de este martes, un incendio devastador consumió por completo una vivienda ubicada en el poblado de Corina, perteneciente al municipio de Fomento en la provincia de Sancti Spíritus.
El siniestro dejó a una familia sin hogar, aunque afortunadamente no se reportaron heridos ni víctimas, según declaró el autor de la publicación, Alexander Rios Cruz.
El incendio se desató con fuerza, debido a la construcción precaria común en zonas rurales y posiblemente a la falta de servicios de emergencia de fácil acceso. La vivienda fue consumida en su totalidad, quedando reducida a cenizas.
Vecinos y testigos locales elogiaron la pronta intervención del Cuerpo de Bomberos de Fomento, quienes, a pesar de enfrentar desafíos logísticos —como la lejanía del poblado y el terreno accidentado— lograron contener el incendio y evitar que las llamas se propagaran a casas vecinas.
Esto ayudó a que no se registraran heridos ni pérdidas humanas, situación que en otros casos ha tenido consecuencias fatales.
Este incidente lamentablemente se suma a una preocupante serie de incendios registrados en la región en los últimos meses. Por ejemplo, el 21 de febrero de 2025, un matrimonio en la zona rural “Ampliación de la Ford” perdió todo tras un incendio que arrasó su vivienda mientras estaban ausentes de su hogar.
En otro caso ocurrido el 4 de abril de 2025, un incendio provocado por la explosión de una motorina en Zaza del Medio, también en Sancti Spíritus, destruyó por completo una casa y cobró la vida de un anciano encamado. La familia, que incluía dos menores, quedó desamparada. Además, múltiples incidentes en instalaciones estatales, como un hospital provincial o panaderías, también han sido reportados, aunque sin víctimas fatales.
Estos acontecimientos ponen en evidencia una problemática estructural: la recurrencia de incendios atribuida a fallos eléctricos, explosiones de baterías de motorinas y condiciones constructivas precarias.
La falta de materiales, recursos técnicos y sistemas seguros es una constante en zonas rurales o periféricas como Fomento.
El incendio en Corina deja una vez más en evidencia la vulnerabilidad de las familias ante emergencias domiciliarias. Si bien no hubo heridos, la pérdida del hogar es devastadora. La actuación eficaz del Cuerpo de Bomberos evitó una tragedia mayor, pero la repetición de estos eventos demanda una intervención más amplia: desde la mejora de la infraestructura eléctrica hasta la dotación de materiales seguros y formación comunitaria para prevención y respuesta ante incendios.
Regreso inesperado de Tekashi, Bebeshito y Lenier con flow vaquero este 12 de septembre
Hace 5 horas