Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvieron a Eduardo Fundora Setién, un cubano de 59 años con antecedentes penales, en Nueva Orleans, Luisiana.
La captura forma parte de la campaña “Lo peor de lo peor”, implementada por la agencia para identificar y arrestar a extranjeros considerados altamente peligrosos por su historial criminal en Estados Unidos.
Según el comunicado oficial de ICE, Fundora Setién cuenta con antecedentes de agresión doméstica de segundo y tercer grados. Aunque existe una alta probabilidad de que sea deportado, podría no ser aceptado de regreso a Cuba debido a su historial delictivo. En ese caso, el antillano podría ser trasladado a un “tercer país”, siguiendo acuerdos de la administración del presidente Donald Trump con naciones africanas como Sudán del Sur o Esuatini, que aceptan a migrantes que no son admitidos en sus países de origen.
La detención de Fundora Setién se suma a una serie de arrestos recientes de ciudadanos cubanos con antecedentes penales. Esta misma semana, Pablo Enrique Sosa Elizalde fue puesto bajo custodia en Virginia, tras cumplir 12 meses de prisión por dos cargos de hurto y carecer de documentación que acreditara su estancia legal en el país.
A inicios de agosto, ICE también arrestó a Joaquín Palacios Juncal, un cubano con un historial criminal extenso, incluyendo condenas por abuso infantil agravado, posesión de cocaína, agresión con arma mortal y violencia doméstica.
Asimismo, el 4 de agosto, Robert Santiesteban fue detenido en Nueva Orleans por cargos relacionados con tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y robo de servicios.
Las autoridades migratorias estadounidenses han enfatizado en sus comunicados que no tolerarán la presencia de inmigrantes ilegales con antecedentes criminales y que utilizarán todas las herramientas legales disponibles para deportarlos.
De acuerdo con el último informe del Departamento de Seguridad Nacional, desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 185.000 personas han sido deportadas, de las cuales solo el 0.3% son cubanos. El vuelo más reciente hacia Cuba trasladó a 118 personas al Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, incluyendo 96 hombres y 22 mujeres.
La detención de Fundora Setién evidencia la firme intención de ICE de mantener bajo custodia y deportar a individuos con antecedentes criminales, reforzando la aplicación de la ley migratoria en Estados Unidos.
Joven fallece tras hecho violento en calle Amistad; sospechoso se entrega horas después
Hace 9 horas
Cubano de Jatibonico le quita la vida a otro en acto violento por una caja de cigarros
Hace 10 horas
Cándido Fabré explota también tras polémica del Bebeshito y pide respeto para los grandes
Hace 1 día