Mientras se apresan delincuentes con órdenes de deportación, hay otras decenas de personas que también están siendo arrestadas por ICE sin tener ningún tipo de antecedente penal.
En Florida, este fenómeno ha crecido de forma alarmante desde mayo, y actualmente más de un tercio de los inmigrantes detenidos en redadas no cuenta con ningún cargo previo. Lo que parecía una ofensiva contra el crimen migratorio se ha convertido en una campaña indiscriminada que afecta a familias, trabajadores y personas que nunca tuvieron problemas legales.
“Ahora se apunta a cualquier migrante indocumentado, sin importar si tiene o no antecedentes”, denunció el investigador David Bier del Cato Institute. Desde que entró en vigor una orden ejecutiva que exige al ICE realizar 3,000 arrestos diarios, los operativos en barrios, centros laborales y zonas residenciales se han intensificado drásticamente.
La región más golpeada es precisamente la del sureste: la oficina de ICE en Miami, que incluye a todo Florida, ha multiplicado las detenciones, elevando el nivel de temor entre las comunidades inmigrantes.
En junio, el 36% de los detenidos por ICE en Florida no tenía historial criminal, frente al 21% registrado en abril. A nivel nacional, la cifra fue incluso mayor: 47%. Esta tendencia ha desbordado los centros de detención, donde se reportan hacinamientos críticos, falta de atención médica y condiciones insalubres.
En el improvisado campo Alligator Alcatraz, en los Everglades, y en la instalación de Krome North en Miami, cientos de migrantes duermen en colchonetas en el piso o directamente sobre el concreto.
Florida lidera con 295 acuerdos 287(g), que permiten a policías actuar como agentes migratorios, lo que facilita las detenciones. Este modelo ha sido clave para alcanzar más de 10,800 arrestos solo en lo que va de 2025, un aumento del 200% con respecto al año anterior.
“La guerra contra los indocumentados avanza sin freno ni filtros”, señala Bier. Entre los más afectados están los cubanos, quienes enfrentan vuelos de deportación acelerados, vigilancia constante y la eliminación de mecanismos como el parole humanitario.
Mientras ICE se enfoca en las cifras, miles de vidas quedan marcadas por el miedo, la incertidumbre y la separación familiar.
Luto en Villa Clara: tres adolescentes pierden la vida tras ser alcanzados por un rayo
Hace 19 horas
Venezuela multiplica por cuatro el suministro de crudo a Cuba tras salida de Chevron
Hace 30 minutos