Hoy cumple 97 años de edad la vedette cubana Rosita
Fornés, cuyo verdadero nombre es Rosalía Palet Bonavia, quien nació en 1923 en
Nueva York, donde se encontraban temporalmente sus padres, una pareja de españoles que residían en Cuba.
En 1925, la Fornés, a los dos años de edad, llegó a La Habana junto a su madre, que volvió a casarse en esta capital.
“La familia se trasladó luego a España y allí permanecieron hasta el estallido de la guerra civil, en 1936, cuando regresaron a Cuba”, relatan.
“Con el nombre artístico de Rosita Fornés (primer apellido de su padrastro), el 12 de septiembre de 1938 obtuvo el primer premio en el espacio de aficionados intitulado “La Corte Suprema del Arte”, de la radioemisora CMQ, al cantar la milonga La hija de Juan Simón, secundada por el guitarrista español Manuel Tirado”, aseguran.
En esa época, Rosita recibió algunas clases de prestigiosos profesores: Mariano Meléndez (canto), Enriqueta Sierra (declamación) y Margarita Lecuona (ballet).
Luego, su intuición, su musicalidad y el ejercicio cotidiano sobre las tablas al lado de directores y primeras figuras del arte, hicieron el resto.
Con su belleza, carisma y talento, Rosita caló hondo el corazón de muchas generaciones de cubanos que hoy, sin olvidarla, le deseamos felicidades.
China aprovecha la debilidad de Cuba para aumentar su presencia militar cerca de EE.UU.
Hace 6 horas
Venezuela despliega 2.500 militares en isla La Orchila del Caribe en respuesta a EE.UU.
Hace 4 horas
Cubano dispara 24 veces y acaba con la vida de un oficial de policía en plena gasolinera
Hace 1 hora