Una reciente investigación del Miami Herald ha desatado una fuerte reacción entre congresistas cubanoamericanos, quienes denuncian la acumulación millonaria de riqueza por parte del conglomerado militar cubano GAESA y prometen tomar medidas para congelar sus activos y aumentar la presión internacional contra el régimen castrista.
Según el reportaje, GAESA controla más de 18,000 millones de dólares en activos, de los cuales unos 14,500 millones estarían depositados en cuentas bancarias no identificadas. En el primer trimestre de 2024, la empresa estatal ligada a las Fuerzas Armadas Revolucionarias reportó ganancias netas de 2,100 millones de dólares, mientras que en los primeros ocho meses de 2023 acumuló 7,200 millones, todo esto en medio de la profunda crisis económica que sufre Cuba, marcada por apagones, escasez de alimentos y servicios básicos colapsados.
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez calificó al régimen cubano como “asesino, cruel y profundamente corrupto” y afirmó que esos fondos “fueron robados al pueblo cubano”. Giménez anunció que trabajará junto al Secretario de Estado Marco Rubio para congelar los activos del régimen y presionar a gobiernos extranjeros que apoyan a La Habana.
Por su parte, Mario Díaz-Balart, vicepresidente de la Comisión de Asignaciones de la Cámara, destacó que su proyecto de ley para el presupuesto del Departamento de Estado en 2026 prohíbe la ayuda estadounidense a gobiernos o entidades que hagan negocios con empresas militares cubanas, incluyendo a GAESA. “Mi proyecto garantiza que ni un solo centavo del contribuyente estadounidense respalde a los cuerpos represivos del régimen”, sentenció.
La congresista María Elvira Salazar también alzó la voz, denunciando que “el verdadero bloqueo de Cuba es la dictadura criminal que la gobierna” y subrayó que mientras el pueblo cubano sufre hambre y carencias, la cúpula militar oculta miles de millones de dólares. “Hipócritas. Cínicos. Ladrones. Usan ese dinero para espiar, censurar y reprimir, no para alimentar a los cubanos ni curarlos. No necesitan ayuda, necesitan ser erradicados del poder y juzgados por sus crímenes”, agregó.
Estos tres legisladores coincidieron en la urgencia de incrementar la presión internacional y bloquear los activos de GAESA, considerado por muchos expertos un actor clave en la economía cubana y un símbolo de la corrupción y el abuso del régimen.
El economista Pedro Monreal señaló que, más allá de las cifras en sí, preocupa la opacidad con la que GAESA opera y la exclusión de la población cubana del acceso a información clave sobre esta entidad. Monreal advirtió que el análisis de las cifras “siempre estará contaminado” por la falta de transparencia y resaltó que GAESA monopoliza sectores estratégicos, genera grandes divisas y no rinde cuentas a ninguna autoridad supervisora.
Además, Monreal planteó la necesidad de debatir la existencia misma de un conglomerado militar que controla actividades civiles, la distribución injusta de ingresos nacionales y la importancia de establecer mecanismos de rendición de cuentas para evitar que GAESA siga reteniendo y monopolizando divisas, un problema agravado por la dolarización de la economía cubana.
Mientras tanto, el régimen cubano mantiene silencio ante las revelaciones, sin pronunciamientos oficiales que aclaren o desmientan las cifras filtradas.
La investigación y las reacciones congresionales dejan en evidencia un nuevo frente de presión contra el régimen cubano, con acciones legislativas encaminadas a limitar el acceso del conglomerado militar cubano a fondos internacionales y a sancionar a quienes colaboren con esta estructura.
En un momento de crisis profunda para la población cubana, estas denuncias buscan que los responsables de la corrupción y la represión rindan cuentas y que se frene el saqueo que tanto perjudica al pueblo.
Entre la ‘gozadera’ y la crisis: la división en la comunidad cubana en el exilio(video)
Hace 3 horas
India Martínez y Will Smith brillan juntos en el Dream Beach Festival de Almería(video)
Hace 7 horas
Nicolás Maduro busca unir fuerzas armadas con Colombia en medio de tensiones regionales
Hace 2 horas
Taylor Swift anuncia su nuevo álbum “The Life of a Showgirl” con misterio y expectativa
Hace 9 horas