El mercado informal de divisas en Cuba amaneció este lunes 4 de agosto con una nueva marca histórica para el euro, que se cotiza ya en 445 pesos cubanos (CUP), según el parte publicado por elTOQUE.
pers
Esta subida de cinco unidades desde el pasado 24 de julio consolida la tendencia alcista de la moneda europea, que hoy supera por amplio margen al dólar estadounidense y a la Moneda Libremente Convertible (MLC).
Mientras el euro rompe récord, el dólar se mantiene estable en 395 CUP, cifra que también representa su máximo histórico alcanzado este domingo. La MLC, por su parte, sigue estancada en 220 CUP, valor que sostiene desde hace varios días sin señales de variación. A pesar de la estabilidad aparente del dólar y la MLC, el peso cubano continúa debilitándose en todos los frentes del mercado informal.
"El euro se dispara en Cuba y deja al descubierto el colapso del modelo cambiario oficial, incapaz de frenar el deterioro del poder adquisitivo en la isla", opinan economistas independientes. Las tasas publicadas por elTOQUE reflejan una clara pérdida de confianza en la moneda nacional, lo que impacta directamente en los bolsillos de los ciudadanos.
Según los últimos valores, cambiar tan solo 100 euros implica recibir 44,500 CUP, mientras que 100 dólares ofrecen 39,500 CUP. Estas cifras no solo demuestran la presión inflacionaria, sino también la creciente dependencia de las remesas enviadas por los emigrados cubanos, quienes hoy sostienen financieramente a millones de familias en el país.
El gobierno ha intentado recuperar el control con el anuncio de un nuevo “mecanismo de gestión, control y asignación de la divisa” para el segundo semestre de 2025. El primer ministro Manuel Marrero asegura que este modelo transformará el mercado cambiario oficial y mejorará la redistribución de las divisas captadas por las empresas estatales.
"Pero mientras las promesas se cocinan en los discursos oficiales, la realidad golpea a diario a los cubanos que enfrentan una economía sin oxígeno y con un peso cada vez más desvalorizado".
El mercado informal sigue siendo el verdadero termómetro del valor del dinero en la Isla, y su dinámica continúa escapando al control gubernamental.
Luto en Villa Clara: tres adolescentes pierden la vida tras ser alcanzados por un rayo
Hace 14 horas
Periodista Ania Ortega cuestiona versiones sobre corte eléctrico de este domingo en Cuba
Hace 1 hora
Detenidos en Bayamo, Granma, sujetos que robaron a lesionados en accidente de tránsito
Hace 21 horas