La comunidad británica de paracaidismo atraviesa días de luto y reflexión tras la trágica muerte de Jade Damarell, una joven de 32 años con amplia experiencia en saltos a gran altura.
Durante una práctica en Shotton Colliery, Durham, la deportista decidió poner fin a su vida al no activar su paracaídas principal y, además, desactivar manualmente el de emergencia. La investigación forense, dirigida por la doctora Leslie Hamilton, determinó que no se trató de un fallo técnico, sino de un suicidio premeditado.
“Jade dejó mensajes de despedida y datos personales en su teléfono, lo que confirma su decisión”, explicó el inspector Andrew Stephenson, quien precisó que la joven había terminado pocas horas antes una relación sentimental con su pareja, también paracaidista.
Este hecho, sumado a su determinación en el salto, reveló un trasfondo emocional que conmocionó a familiares, amigos y colegas del deporte.
El centro Sky-High Diving, organizador del salto, expresó su sorpresa e impotencia. “No mostró ningún comportamiento extraño antes del vuelo”, señalaron los responsables, quienes aún intentan comprender la magnitud del suceso. La madre de Jade, en un emotivo gesto, decidió rendirle homenaje realizando un salto tándem en su memoria, mientras la familia ha impulsado una campaña solidaria en favor de la organización benéfica Make-A-Wish, de la que la joven era colaboradora.
"Lo ocurrido ha abierto un profundo debate sobre la importancia de la salud mental en deportes extremos", destacan medios británicos. Más allá de la pericia técnica, la presión psicológica y el desgaste emocional se han convertido en temas de atención prioritaria.
Especialistas insisten en la necesidad de brindar acompañamiento profesional a quienes practican disciplinas de alto riesgo, ya que, aunque suelen mostrar valentía, también enfrentan silenciosamente momentos de gran vulnerabilidad.
La trágica historia de Jade Damarell deja una huella imborrable en el paracaidismo británico. Con más de 500 saltos en su carrera, era considerada una referente del deporte, alguien que inspiraba a otros a desafiar la gravedad con pasión y disciplina. Hoy su partida se convierte en un llamado urgente a la reflexión sobre cómo la fortaleza física no siempre va acompañada de bienestar emocional, y cómo la prevención del suicidio debe ser un esfuerzo colectivo que atraviese todos los ámbitos de la sociedad.
Joven con problemas de salud desaparece y necesita medicación urgente en Ciego de Avila
Hace 8 horas
Impactante choque en la rotonda de Santa Clara deja impresionados a los testigos(video)
Hace 2 horas
Suspenden los envíos de bajo valor a Estados Unidos tras las nuevas medidas de Trump
Hace 45 minutos