El director del FBI, Kash Patel, adelantó durante una audiencia en el Comité Judicial del Senado que Miami podría ser una de las ciudades donde se incremente la presencia de fuerzas federales en los próximos meses. La iniciativa busca reforzar la seguridad en urbes con crecientes desafíos de violencia y crimen organizado.
Patel mencionó a Miami en una lista que incluyó a Chicago, San Luis y Memphis, además de Washington D.C., donde ya se desplegaron refuerzos en el pasado. “Lo hicimos en DC, lo haremos en Memphis, iremos a Chicago, Miami, San Luis, a muchas ciudades de todo el país”, declaró ante los legisladores.
La intervención tuvo lugar en el marco de la investigación que sigue el Congreso tras el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, un hecho que ha reavivado el debate sobre la seguridad en grandes ciudades del país.
La senadora de Florida, Ashley Moody, preguntó a Patel si el FBI tiene planes para apoyar a los departamentos locales de policía, en especial en jurisdicciones donde —según dijo— la falta de coordinación con alcaldes y fiscales dificulta el combate al crimen.
Aunque el director no ofreció detalles específicos sobre Miami, sí dejó entrever que la ciudad forma parte de la estrategia nacional. Tras ser consultado por Noticias 23, la agencia federal se limitó a señalar que “no tenemos nada que añadir a lo dicho por el director”.
El anuncio provocó reacciones inmediatas. El senador Rick Scott celebró la posibilidad de un refuerzo federal y destacó el liderazgo del presidente Donald Trump en el área de seguridad. “Gracias a Dios, el presidente Trump está tomando medidas para proteger a las familias. Si gobernadores o alcaldes no logran mantener sus ciudades seguras, el presidente lo hará”, afirmó.
Scott agregó que Florida “es un modelo de ley y orden”, lo que —según dijo— ha impulsado a muchas familias a mudarse desde estados como California o Nueva York hacia el sur del país.
Noticias 23 también contactó a la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, a la sheriff Rosie Cordero-Stutz y a la propia senadora Moody para recoger sus impresiones sobre la declaración de Patel, aunque hasta el momento no se han pronunciado públicamente.
El posible incremento de agentes federales en Miami se suma a la discusión nacional sobre el rol del gobierno federal frente a la seguridad pública, tradicionalmente en manos de autoridades estatales y locales. Mientras algunos sectores ven con buenos ojos el refuerzo, otros advierten sobre el riesgo de tensiones políticas y superposición de competencias.
Fuente: Univisión Miami
China aprovecha la debilidad de Cuba para aumentar su presencia militar cerca de EE.UU.
Hace 2 horas