Robert Palladino, uno de los portavoces del Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció recientemente que su gobierno decidió anular las visas de 340 personas cercanas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
"Desde el lunes, hemos impuesto 340 nuevas restricciones de visados, de las que 107 incluyen diplomáticos del ex presidente (Maduro) y sus familias", dijo el funcionario.
“Esta acción lleva el número de visados revocados por los EEUU a 600 desde finales de 2018, justo antes de que Maduro -al que Washington se refiere como "ex presidente"- tomara posesión de su cargo y de que el líder opositor Juan Guaidó jurara gobernante interino de Venezuela”, explicó Infobae.
Palladino afirmó que los afectados son "individuos corruptos que posibilitaron el robo de activos de Venezuela para su propia ganancia individual", y avisó que "se está considerando la revocación de otros visados".
Asimismo, el citado medio indicó que “un alto funcionario del Departamento de Estado rechazó ofrecer detalles sobre si alguno de los 340 afectados se encuentra en territorio estadounidense y, por tanto, ahora tiene que abandonar el país”.
“Para viajar a los EEUU, los venezolanos tienen que solicitar un visado precisando el motivo de su visita, es decir, si viajan por negocios, turismo o para recibir un tratamiento médico”, aseguró el portal.
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 8 horas
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
¿Por qué sigue el comunismo en Cuba? La dura verdad que pocos se atreven a decir(video)
Hace 2 horas
Amanda Sanz aclara si su nuevo tema “Te quiero de lejos” está dedicado a su ex Ultrack
Hace 12 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día