El Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) puso en marcha un nuevo paso en su estrategia de informatización con la Resolución 284/2025, en vigor desde el 11 de agosto, que reconoce oficialmente la validez de documentos públicos en formato digital. La medida busca modernizar los servicios notariales y registrales, facilitar el acceso de los ciudadanos y reducir la burocracia.
De acuerdo con Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notarías y Registros Públicos del Minjus, las copias autorizadas de documentos notariales y certificaciones emitidas por las oficinas de registro en formato digital tendrán el mismo valor legal que las expedidas en papel, siempre que estén firmadas electrónicamente y cuenten con el sello digital correspondiente.
Sin embargo, la funcionaria aclaró que, en caso de imprimirse, estos documentos dejan de ser electrónicos y requieren nuevamente la firma autógrafa del notario o registrador, además del sello físico de la oficina.
Los organismos estatales y entidades que reciban estas certificaciones podrán verificar su autenticidad a través de un código QR, número de caso y un pin único. Estos elementos permiten acceder a la base de datos del Minjus mediante su portal web (www.minjus.gob.cu) para comprobar y descargar el documento electrónico.
La resolución también actualiza la normativa de 2015 sobre el Registro Civil, ampliando el alcance de las certificaciones digitales. Ahora podrán solicitarlas no solo los titulares, sino también familiares cercanos, parejas de unión reconocida, representantes legales y personas con interés legítimo, garantizando a la vez la protección de datos personales.
El proceso de digitalización comenzó con las oficinas de registro civil, de la Propiedad y el Registro Central de Sancionados, que ya emiten certificaciones con todos los requisitos electrónicos. Otros registros, como el de Actos de Última Voluntad, Herederos y Mercantil, incorporarán gradualmente la tecnología, con plazos que se extienden hasta inicios de 2026.
Las certificaciones civiles siguen siendo las más demandadas y, según las autoridades, ya pueden expedirse con plena validez en formato digital.
El Minjus señala que esta medida responde a lo establecido en el Decreto Ley 370 de 2018 sobre la informatización de la sociedad cubana, cuyo objetivo es simplificar trámites y optimizar los servicios públicos.
Con la digitalización se espera reducir el tiempo de espera, evitar desplazamientos innecesarios a las oficinas y disminuir el consumo de papel. “Los ciudadanos podrán solicitar desde sus casas una certificación y guardarla en un dispositivo electrónico, sin necesidad de acudir personalmente a una oficina”, señaló Pérez Díaz.
Además, se prevé que instituciones como las oficinas de Trabajo y Seguridad Social o el Registro de Consumidores continúen avanzando en la interoperabilidad digital, lo que ya permite gestionar altas, bajas y pensiones mediante certificados emitidos en línea.
La funcionaria explicó que notarios, registradores y auxiliares han recibido capacitación desde hace meses para adaptarse a este nuevo modelo. A partir de septiembre, comenzará la extensión del sistema a las notarías, donde se expedirán copias electrónicas de documentos con los mismos requisitos de validez y confidencialidad que en el soporte tradicional.
El sistema incluye tableros de control digital que permiten monitorear solicitudes y documentos emitidos en tiempo real, lo que también fortalece la transparencia y la rendición de cuentas.
Pérez Díaz subrayó que la meta es “ofrecer un servicio más eficiente, eficaz y accesible”. En este sentido, los ciudadanos podrán obtener certificaciones digitales de nacimiento, matrimonio o defunción para trámites administrativos, al tiempo que las instituciones estatales reducirán la acumulación de expedientes en papel.
Finalmente, la directiva destacó que este cambio se acompañará de mecanismos de atención a quejas y sugerencias de la población, que será el principal termómetro de la calidad del nuevo servicio.
Privan de la vida a hombre hispano en intento de robo. Cinco cubanos acusados del hecho
Hace 9 horas
El Químico arrasa en Cuba: el oscuro auge de una droga que pone en jaque al país(video)
Hace 6 horas
Corrupción en Camagüey: medicamentos desaparecen de farmacias y se venden en las calles
Hace 5 horas
Actrices Dianelys Brito y Giselle González emocionan con su reencuentro en Estados Unidos
Hace 1 día