La autoridades de la ciudad de El Paso acordaron liberar fondos para ofrecer ayuda humanitaria a las personas que continúan cruzando la frontera entre Estados Unidos y México para solicitar asilo.
"El Concilio aprobó una extensión a Tommy González, administrador de El Paso, en la cual, se utilizarán recursos de la Ciudad para ayudar con la afluencia de inmigrantes", detalla El Diario de México.
Al político se le otorgó "autoridad para usar los recursos del municipio como se vayan necesitando hasta el 25 de junio de este año", cuando los demás regidores "volverán a discutir el tema y ejecutar nuevas acciones".
Como informa el citado rotativo, según "datos de la Patrulla Fronteriza, desde el inicio del año fiscal 2019 –el 1 de octubre del 2018–, a la fecha, en El Paso se han registrado 53 mil 565 aprehensiones, representando un aumento del mil 670 por ciento, en comparación a la misma fecha, pero del año fiscal 2018".
La publicación además señala que en la Ciudad de Las Cruces también se han liberado fondos para contribuir a la protección de las personas que siguen llegando "aprobaron un total de 500 mil dólares y la construcción de un refugio para auxiliar a los solicitantes de asilo".
Menor de 2 años pierde la vida en Camagüey tras presuntas fallas en la atención médica
Hace 14 horas
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día