A raíz del suceso de la calle "Jesús María" en La Habana Vieja, donde apareció el cuerpo sin vida de un hombre que presentaba una herida mortal por arma blanca, se han actualizado los datos sobre la criminalidad en la Isla.
Se trata de niveles alarmantes en este 2025. De acuerdo con datos del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC), entre enero y junio se registraron 1.319 delitos en todo el país, una cifra que supera la totalidad del año 2024 y representa casi cinco veces más que los reportados en el mismo período de 2023.
El promedio diario fue de más de siete delitos, lo que refleja un deterioro notable en la seguridad ciudadana. Los robos fueron el tipo de delito más frecuente, con 721 casos que incluyeron hurtos, sacrificio ilegal de ganado y sustracciones en propiedades privadas y estatales.
También se contabilizaron 63 asesinatos —más de diez por mes— entre ellos al menos 16 feminicidios confirmados por observatorios independientes como OGAT y Yo Sí Te Creo. Además, se reportaron 198 incidentes relacionados con drogas, muchos concentrados en La Habana, así como 238 casos en la categoría de “otros delitos”, como vandalismo, contrabando y portación ilegal de armas.
La creciente presencia de armas de fuego en las calles es otro factor preocupante: se utilizaron en, al menos 35 delitos, en el primer semestre del año.
En medio de este contexto de violencia generalizada, el barrio habanero de "Jesús María" fue escenario de un nuevo hecho trágico, como ya se ha divulgado en redes.
En la intersección de las calles Revillagigedo y Misión, apareció el cuerpo sin vida de un hombre que según el perfil Cantalo TV, era conocida como “El Chino de Belén” o “El Nankuko”, aunque hasta el momento no ha sido confirmada su identidad por fuentes oficiales.
El hallazgo generó consternación entre los residentes del barrio, quienes expresan temor ante la creciente inseguridad que se vive en la zona. Este hecho se suma a una ola de violencia que afecta a comunidades de La Habana como San Miguel del Padrón, Centro Habana y El Fanguito, donde los ciudadanos denuncian la falta de respuesta de las autoridades, escasa presencia policial y una sensación de impunidad que va en aumento.
Ante esta ola de violencia, la población clama por un mayor respaldo de las autoridades que solo responden con eficacia cuando alguien proptesta por los apagones o la falta de agua y luz.
Desgarrador testimonio de una madre por su hijo desnutrido y esto es lo que dice(video)
Hace 7 horas
En Lis Cuesta la demagogia no tiene límites: ahora agradece a la Virgen 'por cuidarnos'
Hace 7 horas