La tranquilidad de varios ancianos en Bayamo, provincia de Granma, se vio interrumpida por una serie de estafas que dejaron al descubierto la vulnerabilidad de este sector poblacional. La autora, una mujer que fingía ser trabajadora social, fue finalmente detenida por la policía luego de varias denuncias ciudadanas y la circulación de alertas en redes sociales.
De acuerdo con testimonios de vecinos y familiares de las víctimas, la estafadora identificaba cuidadosamente a personas mayores que vivían solas o se encontraban en situación de vulnerabilidad. Luego, con una identificación falsa, se presentaba en sus viviendas simulando estar realizando trámites oficiales.
Uno de sus métodos más usados consistía en ofrecer un supuesto servicio para cambiar las balitas de gas, llevándoselas con la promesa de devolverlas llenas. Sin embargo, tras recibir el dinero o el equipo, desaparecía sin dejar rastro. El engaño afectó a varios ancianos que confiaron en su aparente autoridad y en el supuesto respaldo institucional que exhibía.
En días recientes, circularon en redes sociales mensajes de alerta, acompañados de descripciones físicas y modus operandi de la mujer. Estos avisos fueron clave para que más personas se animaran a denunciar y aportar pruebas que confirmaran las fechorías.
La policía, tras recopilar testimonios y realizar labores investigativas, logró ubicar y arrestar a la implicada. Según fuentes locales, la captura fue posible gracias a la cooperación ciudadana y a la rápida verificación de los documentos falsos que utilizaba.
Vecinos del área calificaron a la detenida como una persona “fría” y “sin escrúpulos”, capaz de aprovecharse de la fragilidad emocional y física de los ancianos para obtener beneficios económicos. “Era capaz de mirar a los ojos a una persona mayor, sonreír y prometerle ayuda, mientras en realidad estaba pensando en cómo quitarle lo poco que tenía”, expresó uno de los afectados.
Este caso pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de reforzar las medidas de protección hacia los adultos mayores en Cuba, especialmente aquellos que viven solos. La falta de redes de apoyo efectivas, junto con la creciente crisis económica, ha convertido a este grupo en blanco fácil para estafadores que operan de manera cada vez más elaborada.
Las autoridades no han revelado el número exacto de víctimas, pero se estima que la cifra podría aumentar a medida que se sumen más denuncias. Ahora, la detenida deberá responder ante la justicia por los delitos cometidos, que podrían acarrearle sanciones significativas, incluyendo penas de privación de libertad.
Joven fallece tras hecho violento en calle Amistad; sospechoso se entrega horas después
Hace 5 horas
La verdad tras el video viral que “mostraba” a los hijos de Luis Miguel cantando (Video)
Hace 1 hora
Contrato filtrado revela explotación y control político a trabajadores cubanos en Angola
Hace 1 hora
Cándido Fabré explota también tras polémica del Bebeshito y pide respeto para los grandes
Hace 1 día