El perfil de Facebook "Desaparecidos dentro de Cuba somos tu voz" informó sobre la captura de Dailier Cabrera Arzola, autor de una serie de hurtos de teléfonos celulares cometidos de manera repetida en Ciego de Ávila.
Cabrera se valía de una bicicleta eléctrica para acercarse a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad fatiga extrema y altas temperaturas, ganarse su confianza y pedirles que le sostuvieran el bolso para colocarlo en la cesta de la bici.
Una vez tenían el bolso en su poder, aprovechaba la distracción para sustraer el celular de manera completa y rápida.
Las víctimas de este modus operandi compartieron que el presunto autor se mostró amable y fue capaz de realizar el robo con tanta destreza que la mayoría no se dio cuenta hasta que el dispositivo ya estaba desaparecido.
Afortunadamente, las fuerzas policiales lograron su arresto y Dailier Cabrera Arzola ya se encuentra tras las rejas.
Este tipo de delitos no es aislado en la realidad cubana.
Con la crisis económica, la escasez de productos y la falta de oportunidades laborales, muchos ciudadanos recurren a prácticas delictivas como respuesta a la necesidad.
Cuba atraviesa además una economía dual donde el acceso al dólar es limitado y la mayoría depende del peso cubano, lo que incentiva la participación en el mercado negro y la reventa de objetos de valor como los teléfonos móviles.
Aunque no existen estadísticas oficiales específicas sobre robos de celulares en lo que va de 2025, este tipo de hurtos ha sido ampliamente denunciado en redes sociales y medios independientes.
ETECSA ha reconocido un aumento en los robos de teléfonos móviles en transporte público y espacios públicos, lo que llevó a la empresa a establecer un procedimiento formal para que las víctimas puedan reportar pérdidas y proceder al bloqueo del IMEI del dispositivo.
Además, muchas personas optan por presentar la denuncia en ETECSA antes que ante la policía, debido a la mayor eficacia en el bloqueo del teléfono.
La creciente inseguridad ha provocado que la población adopte medidas de autoprotección: desconfianza, cuidado extremo al caminar con pertenencias visibles y adoptar tácticas preventivas.
En Santiago de Cuba, ha habido varios casos de vecinos atrapando en flagrante a ladrones de celulares y reaccionando con justicia comunitaria antes de que las autoridades lleguen.
Grandes del teatro y la televisión se reúnen para homenajear a Diana Rosa Suárez(video)
Hace 6 horas
Yasbell Rodríguez celebra emocionada la materialización de otro sueño en Estados Unidos
Hace 7 horas
México extradita a 26 líderes de cárteles a EE. UU. en acuerdo con el Gobierno de Trump
Hace 2 horas