Con apenas 24 años, Omar Gabriel Acosta, conocido artísticamente como Allden C.A., se ha consolidado como una de las voces más auténticas y críticas del rap cubano contemporáneo. Su música no se escucha en la radio oficial, pero resuena en los barrios, se comparte por Bluetooth y circula en redes sociales.
Su más reciente tema, “Abuela y el aceite del pan”, se ha convertido en un eco imparable que denuncia la vida de miles de familias en Cuba. Con versos crudos y directos, Allden C.A. retrata un país donde la violencia, las drogas y el caos forman parte de la cotidianidad.
“Fue una de esas canciones que uno, en vez de escribírselas, se las arranca”, comenta el rapero en entrevista exclusiva desde La Habana para Telemundo 51. “Expresar, decir, no callar, es importante porque es un derecho humano”, agrega.
El videoclip, grabado de manera casera en un pasillo del reparto La Ceiba, en el municipio Playa, refleja la crudeza de su entorno: paredes desgastadas, pisos rotos y un espacio humilde que contrasta con la fuerza de su mensaje.
“Quisiera que el maestro viva de su trabajo, que el dulcero viva de su dulce, que el médico que salva vidas viva de su trabajo”, canta Allden C.A., con ritmo pausado y mirada firme. Sus letras combinan denuncia social y poesía, mostrando el dolor acumulado de generaciones enteras.
El tema es más que una crítica: es una confesión y un homenaje cargado de emoción. Allden C.A. rinde tributo a los abuelos que creyeron en él y al mismo tiempo cuestiona estructuras sociales e ideológicas. “Son un patrón, lo que se repite… descártalo. Si no nos apoya, si no nos aporta… no sirve. Es simple, no sirve. No tiene otra explicación”, afirma.
Aunque el tema no entra en la programación oficial, se ha convertido en un fenómeno popular: los barrios lo escuchan a través de altavoces comunitarios, teléfonos compartidos y comentarios en redes, generando un diálogo sobre la situación de Cuba que la prensa estatal evita.
Allden C.A. representa a una generación que busca expresar la realidad sin filtros, utilizando la música como herramienta de resistencia y memoria. Su obra refleja la frustración, la esperanza y la lucha diaria de quienes viven los retos de la isla en carne propia.
Con su estilo directo y sin concesiones, este joven rapero ha logrado que su voz llegue más allá de los escenarios formales, convirtiéndose en un referente de crítica social y cultural en un país donde la libertad de expresión enfrenta restricciones.
“Abuela y el aceite del pan” no solo denuncia; también interpela, recuerda y desafía, consolidando a Allden C.A. como un narrador de su tiempo y un testigo de la realidad cubana
Fuente: Telemundo Miami
Impactante denuncia revela corrupción médica en hospital pediátrico de Sancti Spíritus
Hace 21 horas
Derrumbe en el Cerro: dos hospitalizados y emergencia habitacional en La Habana(video)
Hace 20 horas
EE. UU. emite alerta de viaje para casi todo México por violencia, crimen y secuestros
Hace 20 horas
Judith Actriz revela detalles inéditos de su carrera y proyectos musicales de Milenita
Hace 22 horas
Juliette Valle y “La Flaca Verónica” viven una escapada romántica en las playas de Cancún
Hace 1 día