En medio de la activa temporada ciclónica del Atlántico, que se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre, un nuevo sistema ha comenzado a captar la atención de los centros meteorológicos.
Las cálidas aguas tropicales y las condiciones atmosféricas favorables han dado lugar al desarrollo de la Tormenta Tropical Erin, que avanza con rapidez hacia el oeste y podría convertirse en una amenaza significativa para varias islas del Caribe en los próximos días.
En el Atlántico tropical, la Tormenta Tropical Erin continúa desplazándose rápidamente hacia el oeste a 28 km/h, localizada en los 16.3°N y 48.2°O. Según el parte emitido por el técnico de observación meteorológica Ricardo Barrio Hernández, el sistema se mueve hacia un ambiente muy favorable, con aguas de 29 °C, lo que favorece su fortalecimiento.
Se espera que durante el transcurso del jueves Erin comience a girar hacia el oeste-noroeste, alcanzando la categoría de huracán el viernes y evolucionando a un huracán de gran intensidad durante el fin de semana. Aviones cazahuracanes estarán investigando la tormenta cada seis horas para obtener datos precisos sobre su estructura y trayectoria.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a los residentes del grupo norte del Arco de las Antillas Menores, Islas Vírgenes y Puerto Rico que sigan de cerca el desarrollo del sistema, debido a su posición y la época activa de la temporada ciclónica. El seguimiento constante y la preparación son claves para minimizar riesgos ante la posible llegada de condiciones adversas en los próximos días.
El Instituto de Meteorología de Cuba informó que este jueves el país amanecerá con poca nubosidad, incrementándose desde el final de la mañana a parcialmente nublado en gran parte del territorio.
Durante la tarde, las condiciones se tornarán más inestables hacia localidades del sur, donde se esperan chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. En el resto del territorio nacional, las precipitaciones serán aisladas.
En cuanto a las temperaturas, se prevén máximas entre 32 y 35 grados Celsius en horas de la tarde, con valores superiores en localidades del interior de la región oriental. En la noche, las mínimas oscilarán entre 24 y 27 grados Celsius, siendo más altas en zonas costeras. Los vientos serán variables débiles, aunque en la tarde, en áreas de la costa norte, se establecerán del nordeste con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora.
El litoral norte oriental y la franja costera desde Cabo Cruz hasta Punta de Maisí presentarán poco oleaje, mientras que en el resto de las costas prevalecerá la mar tranquila. Sin embargo, en zonas de tormentas eléctricas la fuerza del viento y la altura de las olas podrían aumentar de forma local.
Impactante denuncia revela corrupción médica en hospital pediátrico de Sancti Spíritus
Hace 19 horas
Derrumbe en el Cerro: dos hospitalizados y emergencia habitacional en La Habana(video)
Hace 17 horas
EE. UU. emite alerta de viaje para casi todo México por violencia, crimen y secuestros
Hace 17 horas
Judith Actriz revela detalles inéditos de su carrera y proyectos musicales de Milenita
Hace 19 horas
Juliette Valle y “La Flaca Verónica” viven una escapada romántica en las playas de Cancún
Hace 1 día