Albania ha sorprendido al mundo político al convertirse en el primer país en nombrar a una ministra generada por inteligencia artificial. Se trata de Diella, un asistente virtual que, según el gobierno del primer ministro Edi Rama, tendrá la misión de garantizar que los procesos de contratación pública sean completamente transparentes y libres de corrupción.
“Diella es el primer miembro del Gobierno que no existe físicamente, sino que ha sido creado digitalmente”, explicó Rama durante la presentación oficial. El mandatario aseguró que este nuevo “miembro del gabinete” decidirá sobre todas las licitaciones públicas, evitando que los ministerios influyan en los resultados. “Cada fondo sometido a concurso será transparente al cien por ciento”, añadió
La corrupción ha sido uno de los mayores obstáculos para Albania, que aspira a ingresar en la Unión Europea en 2030. Según Transparencia Internacional, en 2023 el país ocupó el puesto 80 de 180 en el índice global de percepción de corrupción. Denuncias recurrentes sobre sobornos, clientelismo e irregularidades en la administración pública han frenado su integración al bloque comunitario.
Con esta medida, Rama busca enviar un mensaje claro: la digitalización y el uso de la inteligencia artificial pueden convertirse en herramientas clave para superar las resistencias internas y avanzar hacia los estándares europeos.
Aunque ahora asume un rol ministerial, Diella no es una desconocida para la ciudadanía. Desde enero de este año, ha estado disponible a través de la plataforma estatal e-Albania, ayudando a ciudadanos y empresas a realizar trámites en línea. Entre sus funciones estaban la emisión de certificados electrónicos y la orientación en el uso de servicios digitales.
El gobierno incluso le dio una identidad visual: una figura femenina vestida con el traje tradicional albanés, símbolo de arraigo cultural en medio de la modernización tecnológica. Su nombre, Diella, significa “sol” en albanés, y fue concebida como una especie de “rostro amigable” para facilitar la interacción con el Estado.
Ahora, con su ascenso a “ministra de contrataciones públicas”, Diella será la encargada de gestionar los concursos mediante los cuales el Estado selecciona proveedores de infraestructura, servicios y obras. No obstante, el Ejecutivo aún no ha detallado cuáles serán los protocolos de supervisión humana ni los sistemas de seguridad que impedirán manipulaciones externas.
Expertos locales en política y tecnología han recibido la noticia con opiniones divididas: algunos celebran la innovación como una vía real para limitar la corrupción; otros advierten que delegar decisiones tan sensibles en un algoritmo podría traer nuevos desafíos, especialmente en materia de transparencia tecnológica.
De confirmarse su eficacia, Albania se convertiría en un caso pionero a nivel mundial, marcando un precedente sobre cómo los gobiernos pueden usar la inteligencia artificial para combatir la corrupción y modernizar su gestión pública.
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 7 horas
Amanda Sanz aclara si su nuevo tema “Te quiero de lejos” está dedicado a su ex Ultrack
Hace 10 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día