El Tribunal Militar Territorial Occidental dictó sentencia contra 33 cubanos que protestaron el 11 de julio de 2021 en de Güira de Melena, Artemisa, informó este sábado Radio Televisión Martí a partir de un documento enviado a su redacción.
Las condenas van desde los cinco hasta los 16 años de prisión. El juicio se celebró el pasado mes de marzo.
Una de las sanciones más comentadas en las redes sociales es de la opositora Lizandra Góngora Espinosa, madre de cinco menores, y condenada a 14 años de prisión.
La activista y curadora de arte, Anamely Ramos, dijo "que dolor todo esto. Los hijos de Lizandra la necesitan en casa. ¡Criminales! Ustedes no pueden estar en el futuro de Cuba".
"A la mamá de estos pequeños, Lizandra Góngora, la acaban de condenar a 14 años por protestar el 11 de julio. Ella es una cubana que lo único que quiere es libertad y democracia para Cuba", dijo el activista Félix Llerena, embajador de Youth and Democracy in the Americas para Cuba.
"Sus niños la extrañan mucho y preguntan por ella. Ellos no merecen pasar este sufrimiento que les está afectando tanto. ¡Lizandra es inocente!", agregó.
"Nosotros te extrañamos mucho. ¿Cuándo tú vas a venir?", dicen sus hijos en un video.
El esposo de Góngora, Ángel Delgado, dijo a Radio Televisión Martí que la activista sabe su condena, así como el periodista independiente Jorge Bello Domínguez, de 45 años, quien inició una huelga de hambre en la prisión Combinado del Este y ha sido sentenciado a 16 años de cárcel.
"Fueron los únicos a los que le aplicaron la ley a máximo rigor por el activismo político, eso está bien claro y definido que fue por el activismo político. Hay uno que le pedían 27 y le echaron 4 (...) a todo el mundo le bajaron las sentencias", dijo Delgado.
El abogado defensor de su esposa está trabajando en el proceso de la apelación. El documento emitido el 11 de marzo expresa que los condenados podrán establecer recurso de casación dentro de los 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al acto de la notificación, agregó Radio Televisión Martí.
En noviembre de 2021, Lizandra Góngora envió esta carta desde la prisión: "Yo, Lizandra Góngora Espinosa, activista del Partido PRC, repito una y mil veces que con la dictadura que gobierna ilegalmente en Cuba no se dialoga.
Estoy presa por mis ideales y convicciones que siento en mi corazón. Nadie me obligó, nadie me compró, ni mucho menos me pagaron por nada.
Sigo firme en mis ideas… No me importa quien flaquee ante estas situaciones difíciles por las que estamos pasando, es mi forma de pensar y deseo que se respete.
Un fuerte abrazo de resistencia a todos los hermanos. Seremos libres. Fe, fuerzas y esperanzas".
En otra carta, Lizandra Góngora pidió ayuda por su situación en la cárcel. "Hago este papel pidiendo ayuda, estoy presa en la prisión de El Guatao".
Los 33 cubanos sentenciados en Güira de Melena por las protestas del 11J son:
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días