Un reciente fallo de un juez de inmigración en Nueva Orleans podría marcar un precedente importante para miles de cubanos que llegaron a Estados Unidos con un formulario I-220A. El caso, divulgado por el periodista Mario J. Pentón desde Miami, se refiere a Jorge Lázaro García, quien tras tres años de espera logró obtener la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.
García había ingresado por la frontera sur y recibió libertad bajo supervisión con el documento I-220A, que hasta ahora no era reconocido como un estatus legal para beneficiarse de la Ley de Ajuste. Sin embargo, el magistrado interpretó que, siguiendo el precedente del caso “Matter of Q. Li”, debía considerarse su liberación como un parole, requisito fundamental para acceder a la residencia.
“Soy un cubano que entró hace tres años por la frontera sur de Estados Unidos con un I-220A. Hoy en mi corte de mérito, el juez me otorgó un parole basado en el caso Matter of Q. Li”, explicó García en un video compartido por Pentón en su página de Facebook.
El joven agradeció a los abogados de Gallardo Law Firm que lo representaron y recomendó a otros cubanos en situación similar mantener la disciplina y la confianza en el proceso legal. “No pierdan la fe, trabajen junto a sus abogados y sobre todo mantengan un récord criminal limpio”, enfatizó, recordando que una de las principales preguntas en su audiencia estuvo relacionada con sus antecedentes penales.
El abogado Jesús Novo, de la misma firma, aclaró en la transmisión junto a Pentón que más que un simple parole, el juez reconoció a García el derecho a la Ley de Ajuste Cubano, lo que lo convierte en residente permanente. Novo también recomendó que todos los cubanos con un I-220A soliciten ante los tribunales de inmigración la aplicación de este criterio legal.
Aunque el precedente en cuestión proviene del caso de una ciudadana china y no se refiere directamente a Cuba, su interpretación abre una ruta legal que podría beneficiar a decenas de miles de cubanos en Estados Unidos. El argumento central sostiene que un inmigrante detenido sin orden de arresto y liberado bajo supervisión solo puede estar bajo la figura de un parole, lo que lo habilita para solicitar la residencia al año de entrada.
Incidente con arma blanca en Rodas: Joven agrede a familiares de su pareja durante apagón
Hace 1 día
Doble rasero del Minrex: condena a EE.UU., silencio ante Rusia y complicidad con Maduro
Hace 7 horas
Kenny Robert desata furor con su parodia de “La Pelea del Reparto” contra Rachel Arderi
Hace 9 horas
La matrícula en Miami se reduce en más de 13,000 alumnos por baja migración y natalidad
Hace 5 horas