Desde diferentes perfiles de Facebook como el de "La Tijera", circula una versión crítica sobre la labor de la tienda miamense "Ñooo ¡Qué Barato!", que cada año distribuye uniformes escolares destinados a escolares cubanos en la isla.
Según el mensaje compartido, el exilio cubano estaría cubriendo el costo de la vestimenta infantil, mientras que el régimen en La Habana no realiza ninguna inversión al respecto.
La tienda ubicada en Hialeah y fundada por Serafín Blanco en 1996, tiene una tradición de abastecer productos imprescindibles para familias en Cuba, incluyendo uniformes escolares "idénticos" a los oficiales, para niveles de primaria y secundaria.
Diarios de Miami reportan que se venden entre 1 200 piezas anuales en negocios como Ñooo ¡Qué Barato! o El Dollarazo, con precios que oscilan entre 2 y 10 USD por prenda según el tipo (pantalón, camisa, saya).
La novedad alarmante que plantea el mensaje en redes incluye que los uniformes de este año llevan la etiqueta “Made in Venezuela”, lo que sugiere un vínculo indirecto con la dictadura venezolana, implicada en la cadena que provee esas prendas. Aunque no se ha confirmado oficialmente la procedencia desde Venezuela, esta etiqueta alimenta la percepción de que los dólares destinados a aliviar la escasez en Cuba también podrían estar fortaleciendo la economía del régimen chavista.
En la isla, el sistema educativo solo garantiza a cada estudiante un uniforme por año a través del sistema de racionamiento y cupos limitados.
La falta de otras disponibilidades impulsa a las familias a depender de remesas que les envían desde el exterior para cubrir esta necesidad esencial.
Este modelo comercial ha generado debate: por un lado, representa una cadena de solidaridad del exilio que permite a niños cubanos disponer de vestimenta escolar adecuada; por otro, se interpreta como un desentendimiento de las autoridades cubanas al transferir la responsabilidad social a familias en el extranjero y a tiendas privadas.
Además, la procedencia de la mercancía encendió cuestionamientos sobre si esos dólares terminan beneficiando aunque indirectamente a regímenes que ambas comunidades, cubana y venezolana, critican.
Hasta ahora Ñooo ¡Qué Barato! no ha emitido declaración pública al respecto.
Tampoco fuentes comerciales independientes han confirmado oficialmente la fabricación de los uniformes en Venezuela, más allá del mensaje viral.
Se espera que en los próximos días se conozcan detalles sobre proveedores y la logística de importación.
Mientras tanto, la tensión entre solidaridad familiar, mercado informal, responsabilidad del Estado cubano y posibles conexiones comerciales con terceros países sigue siendo motivo de controversia dentro del exilio y en plataformas digitales.
Prosigue su lucha padre de recluta fallecido en el Servicio Militar Obligatorio (video)
Hace 9 horas
Crisis hospitalaria en Cuba: llueve más dentro que fuera en centro médico de Cienfuegos
Hace 2 horas
Cantautora Liuba María Hevia inicia su gira junto a Misuko Ygm en España y Cuba(video)
Hace 13 horas