Si no fuera tan triste y denigrante, causaría risa la declaración forzada del doctor Erlis Sierra, leyendo a las claras un texto que no siente y mirando constantemente a sus entrevistadores, como quien busca la aprobación de quienes lo obligan a hablar. La pregunta inevitable es: ¿hasta cuándo enmudecer a un pueblo, hasta cuándo amordazar a un pueblo?
El video del joven pediatra, publicado anónimamente en un grupo de compraventa de Baire, ha estremecido a la comunidad cubana dentro y fuera de la Isla. No por lo que dice, sino por lo que deja ver: el miedo, la presión y la manipulación detrás de cada palabra.
Según informó el periodista Yosmany Mayeta Labrada, la grabación fue hecha bajo coacción, luego de horas de interrogatorios por parte de la Seguridad del Estado, que buscaba fabricar una retractación pública tras su participación en el reciente cacerolazo de protesta en Contramaestre.
El tono forzado, el nerviosismo y la falta de naturalidad con que Erlis lee un guión ajeno demuestran que no habla con libertad, sino que repite un libreto impuesto, redactado probablemente por los mismos agentes que lo detuvieron injustamente. Estas escenas, que el régimen intenta usar como ejemplo de “arrepentimiento”, terminan siendo la evidencia más clara del miedo institucional a la verdad.
Desde hace décadas, el gobierno cubano ha recurrido a este tipo de montajes para intentar desacreditar a quienes alzan la voz. Pero cada video, cada intento de manipulación, solo refuerza la dignidad de quienes no se someten y la indignación de un pueblo que observa, cada vez más consciente de la represión que lo rodea.
El caso de Erlis Sierra no es un hecho aislado: es el retrato de un sistema que prefiere fabricar mentiras antes que escuchar verdades. Un sistema que prefiere grabar retractaciones antes que grabar libertades.
Sin embargo, por más que intenten controlar la narrativa, la dignidad no se dicta ni se ensaya. Y aunque silencien las voces, el eco de la verdad seguirá resonando: Cuba quiere y merece libertad.
Cubano con trastornos mentales detenido en Plaza Roja tras intentar reunirse con Putin
Hace 18 horas
Cientos de miles protestan en EE.UU. bajo el lema “No Kings” contra políticas de Trump
Hace 19 horas
Orishas regresa a los escenarios con un concierto en Barcelona tras seis años de ausencia
Hace 1 día