La Unión Europea no parece con intenciones de ceder ante las afectaciones que podría traerle a varios de sus países el hecho de que el gobierno norteamericano haya permitido la aplicación de la Ley Helms Burton que se hace oficial el 2 de mayo.
Según la BBC., "las cancillerías de varios países europeos se han pronunciado, con Reino Unido recordando que considera "ilegal, según el derecho internacional (...) la aplicación extraterritorial de las sanciones del Título III y advirtiendo que trabajará con la UE para proteger a sus empresas".
"La mejor manera de alentar a Cuba a respetar las libertades democráticas y los derechos humanos, implementar una reforma política o desempeñar un papel menos nocivo en Venezuela es a través del diálogo y la cooperación, no del aislamiento", dijo un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores británico citado por la BBC.
Sucede que el bloque europeo es un importante social comercial para Cuba, y con esta medida estadounidense, no solo se verían afectadas firmas hoteleras españolas, también vería problemas el conglomerado de bienes de consumo británico-holandés Unilever y entidades francesas como el fabricante de licores francés Pernod Ricard.
Es por ello que medios de prensa aseguran que las confrontaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos podrían subir de todo, ya la UE "advirtió que podría verse "obligada a utilizar todos los medios a su disposición (…) para proteger sus intereses" en la nación caribeña, incluyendo reactivar un caso en contra de EE.UU. en la Organización Mundial del Comercio (OMC)", como refleja BBC.
Joven madre de 24 años pierde la vida en Matanzas; autoridades detienen a un sospechoso
Hace 7 horas
Policía rescata a dos niños atrapados en un auto bajo intenso calor en Georgia (Video)
Hace 14 horas