Las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd han sacudido al país. Algunas de estas derivaron enfrentamientos con la policía, dejando tiendas y patrullas envueltas en llamas.
Expertos de la salud temen que estas protestas multitudinarias sin distanciamiento social podrían aumentar los contagios por coronavirus en EE.UU. Alertan que en estas manifestaciones en donde las personas caminan hombro con hombro, muchas de ellas sin mascarillas, y gritando y entonando consignas, pueden haber portadores asintomáticos del virus e infectar a otros.
“No hay duda de que, cuando hay cientos o miles de personas juntas una al lado de otra, cuando tenemos este virus en las calles... eso no es saludable”, dijo el gobernador de Maryland Larry Hogan el domingo al programa “State of the Union” de CNN. “En dos semanas, en todo Estados Unidos vamos a saber si esto desencadena un repunte en el número de casos o no”, agregó.
A medida que reabren más playas, iglesias, mezquitas, escuelas y negocios en todo el mundo, el súbito y multitudinario descontento en Estados Unidos está generando temores de que surjan nuevos brotes del coronavirus en un país con la mayor cifra de infecciones y decesos a nivel mundial.
Isabella Ladera demanda a Beéle por la filtración de videos íntimos y pide esta suma
Hace 36 minutos
Régimen cubano dice que el embargo de EE. UU. le impide reparar su sistema eléctrico
Hace 23 minutos