España atraviesa uno de los veranos más dramáticos de las últimas décadas, marcado por el fuego que consume diferentes puntos de la península. El país enfrenta más de 40 incendios activos, 23 de ellos catalogados como especialmente graves por el propio Gobierno.
La combinación de una ola de calor histórica —la más prolongada desde que existen registros en 1975— con la acción humana ha convertido a gran parte del territorio en un escenario de llamas, destrucción y miedo.
El presidente Pedro Sánchez ha señalado que la «emergencia climática» es ya un factor recurrente en este tipo de crisis y que el cambio climático multiplica la intensidad de los episodios.
El caso más reciente se vivió en Puerto Real, Cádiz, donde la Policía Nacional detuvo a un hombre sorprendido mechero en mano tras provocar dos incendios en apenas dos días.
El primero, en la noche del sábado 16 de agosto, puso en riesgo a varias viviendas cercanas y el segundo, registrado el domingo, se inició junto al parque urbano de la calle Del Rosal.
Vecinos y bomberos lograron sofocar las llamas, que amenazaban con extenderse a una masa forestal y a la ciudad deportiva del Cádiz CF. El detenido llevaba consigo dos mecheros, una linterna y papel, elementos con los que admitió haber provocado el fuego.
“Ya son 32 los arrestados por provocar incendios de forma intencionada este verano en España, mientras otras 93 personas figuran como investigadas en 188 casos abiertos”, según cifras del Ministerio del Interior.
Se trata de un problema persistente: 9 de cada 10 incendios tienen detrás la acción humana, y 2 de cada 10 son provocados directamente por pirómanos, según WWF España.
El Código Penal contempla hasta 20 años de cárcel en los casos más graves, donde las llamas amenazan vidas humanas o arrasan grandes extensiones de terreno protegido.
La situación no se limita a Cádiz. En Camas, Sevilla, otro hombre fue detenido este lunes tras varios incendios que los bomberos lograron sofocar a tiempo. En Santiponce, muy cerca del conjunto arqueológico de Itálica, un fuego reciente puso en jaque a un enclave cultural de gran valor. Estas detenciones se suman a una lista creciente de personas implicadas en lo que muchos califican como una auténtica “guerra contra el fuego”.
“Las altas temperaturas, la sequedad del suelo y la intencionalidad de algunos convierten los incendios en un enemigo que arrasa hectáreas enteras en cuestión de minutos”, advierten los especialistas.
ando en fuegoMiles de hectáreas han quedado calcinadas este verano y numerosos pueblos han visto sus casas, cultivos y reservas naturales seriamente amenazados. La rapidez de la propagación ha obligado a desalojar comunidades enteras y a desplegar un dispositivo masivo de bomberos, medios aéreos y efectivos de seguridad.
España vive, en definitiva, un verano bajo asedio de las llamas, con pueblos enteros en vilo y un número creciente de detenidos por incendiar la tierra. Entre el calor extremo y la acción criminal, la península se enfrenta a una crisis que deja claro que el fuego no da tregua.
Fuente: Ok Diario
Infocam
Isabella Ladera convierte en viral la canción Alaska del Yexel Díez antes de su estreno
Hace 3 horas