El tren No. 16, que cubría la ruta Holguín–La Habana, sufrió un accidente. en el patio ferroviario de la comunidad Bartle, en el municipio de Las Tunas.
Según el Ministerio de Transporte, el convoy circulaba a muy baja velocidad cuando la locomotora 52554 y el primer coche —encargado de la generación eléctrica— se descarrilaron, sin que se registraran heridos ni daños a los pasajeros.
De acuerdo con la información oficial, la locomotora permaneció enganchada a los coches, que no sufrieron afectaciones. Una segunda locomotora fue enviada al lugar para trasladar el tren hasta la estación central de Las Tunas, donde se ofrecerá atención a los viajeros y a la tripulación.
El Ministerio del Transporte informó que se ha creado una comisión investigadora para determinar las causas del descarrilamiento y que las autoridades del Gobierno y el Partido en Las Tunas acudieron desde los primeros momentos a supervisar las labores.
Sin embargo, este nuevo incidente vuelve a poner bajo escrutinio el deterioro del sistema ferroviario cubano, que en los últimos años ha sido escenario de numerosos accidentes, algunos con pérdidas humanas.
Entre los factores que explican esta reiteración de hechos están la antigüedad de las locomotoras y coches, muchos de ellos con más de cuatro décadas de uso, el mal estado de las líneas férreas, la falta de mantenimiento técnico, y la escasez de piezas de repuesto, lo que provoca que las reparaciones se hagan de manera improvisada.
Aunque las autoridades insisten en que se investigará el hecho “hasta las últimas consecuencias”, la población muestra creciente preocupación: los accidentes ferroviarios en Cuba se han vuelto demasiado frecuentes, y los pasajeros se sienten inseguros en un transporte que debería ser símbolo de modernidad y no de peligro.
El descarrilamiento del tren No. 16, sin víctimas que lamentar, vuelve a recordar la fragilidad del sistema ferroviario nacional, donde la falta de inversión sostenida y la precariedad de los recursos han convertido cada viaje en una apuesta al destino.
De producir maíz a fabricar soldados; el nuevo “plan alimentario” del castrismo(videos)
Hace 3 horas