El Servicio Militar Obligatorio (SMO) en Cuba sigue generando rechazo entre la mayoría de los jóvenes, quienes son forzados a cumplir un tiempo de servicio bajo condiciones difíciles.
Un caso reciente que ha provocado indignación es el de Daniel Saldívar Tamayo, un joven que se negó a integrarse a las filas militares. Según denuncias en redes sociales, Daniel fue sacado a la fuerza de su casa y llevado a una unidad militar en La Habana conocida como "El Globo", un lugar temido por ser utilizado como centro de castigo para quienes se resisten al servicio.
Las imágenes difundidas muestran su preocupante estado físico, lo que hace temer también por su salud mental.
Este caso no es aislado. En años anteriores se han reportado historias similares. Carlos Manuel Álvarez, joven de Artemisa, fue encarcelado tras declarar su objeción al SMO, argumentando motivos éticos y políticos.
Pasó meses bajo condiciones inhumanas, con limitaciones para comunicarse con su familia. Otro ejemplo es el de Luis Alejandro Pérez, quien sufrió represalias físicas tras denunciar el maltrato recibido durante el adiestramiento militar.
Estos jóvenes representan al 99,9% de una generación que no desea participar en el aparato represivo del régimen. Muchos ven el SMO como una herramienta para adoctrinar y someter, en lugar de un espacio de formación o defensa nacional. La represión hacia quienes se niegan a cumplirlo deja secuelas físicas y psicológicas difíciles de superar.
Organizaciones internacionales de derechos humanos han criticado la falta de mecanismos para que los objetores de conciencia puedan rechazar el servicio sin temor a represalias. En otros países, como Argentina y España, el SMO fue eliminado tras décadas de protestas por considerarse anticuado y contrario a los derechos fundamentales.
Mientras tanto, en Cuba los casos como el de Daniel Saldívar Tamayo son un recordatorio de la lucha pendiente por la libertad de elección y el respeto a la integridad juvenil. El llamado #NoAlServicioMilitarObligatorio resuena cada vez más fuerte entre los jóvenes cubanos y sus familias, quienes exigen el fin de prácticas que solo perpetúan el control y el abuso.
Identifican a tres cubanos detenidos en Hialeah por operar esquema de fraude al seguro
Hace 21 horas
¡Ay, Rosita! El dramático y viral intento de reconciliación que divide opiniones en redes
Hace 1 día
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días