El mundo de la música se tiñe de luto: Eddie Palmieri, ícono indiscutible del jazz latino y de la salsa, falleció este 6 de agosto de 2025 a los 88 años en su hogar de Nueva Jersey, tras una larga enfermedad, según informó AP News.
Nacido en 1936 en el Spanish Harlem de Nueva York, Palmieri fue mucho más que un pianista virtuoso: fue un revolucionario musical. Fundó en 1961 la banda La Perfecta, con la que rompió los esquemas tradicionales del género al sustituir las trompetas por trombones, creando un sonido más robusto, vibrante y profundamente original que marcó un antes y un después en la salsa.
Su carrera se extendió por más de seis décadas, en las que grabó cerca de 40 álbumes y se convirtió en el primer artista latino en ganar un Grammy, en 1975, con el disco The Sun of Latin Music. Aquel galardón no sería el único: entre ocho y diez Grammys adornan su historial, una muestra del impacto que su arte dejó tanto en el público como en la industria.
Obras como Azúcar pa’ ti —declarada de valor histórico por la Biblioteca del Congreso de EE. UU.— y álbumes como Palo Pa’ Rumba, Solito o el combativo Justicia (1969), reflejan su talento, su atrevimiento creativo y también su voz social. Porque Palmieri no solo tocaba para bailar: tocaba para pensar, para denunciar, para empoderar.
El maestro fue puente entre culturas, impulsor de fusiones atrevidas entre el jazz moderno y los ritmos afrocubanos, mentor de generaciones enteras de músicos y símbolo de orgullo latino. Su música es hoy parte del ADN sonoro de América Latina y de su diáspora.
Artistas como Willy Chirino y decenas de figuras de la música latina expresaron su dolor en redes, calificándolo como “un genio irrepetible” y “un referente absoluto de la buena música”. También seguidores de todas las edades compartieron frases, acordes y anécdotas, haciendo que su nombre resuene una vez más en miles de hogares y playlists.
A los 88 años, Palmieri deja este mundo, pero su legado no muere. Sigue latiendo en cada descarga, en cada piano salsero, en cada trombón desafiante, y en cada joven que se atreve a romper moldes porque él lo hizo primero. Eddie Palmieri no fue solo un músico: fue una revolución. Y las revoluciones, como el buen son, no se olvidan. Descanse en paz, maestro.
Prosigue su lucha padre de recluta fallecido en el Servicio Militar Obligatorio (video)
Hace 8 horas
Cantautora Liuba María Hevia inicia su gira junto a Misuko Ygm en España y Cuba(video)
Hace 12 horas