Foto Cuballama
El cantante urbano Mucho Mosty, residente en Estados Unidos, compartió en redes sociales la amarga experiencia de haber sido víctima de un robo en uno de los lugares más emblemáticos de La Habana. Según contó en un video difundido en Facebook e Instagram, dejó estacionado su vehículo cerca del bulevar de Obispo, en La Habana Vieja, y al regresar poco más de una hora después lo encontró violentado y vacío.
“Salí una hora y media por ahí, más o menos, un momentico, y cuando regreso le habían dado un golpe a la ventanilla y se llevaron todo lo que estaba adentro”, relató mientras mostraba los daños sufridos por el auto.
Entre lo robado había pertenencias personales y equipos profesionales del director de video con quien trabaja habitualmente. “Se llevaron par de accesorios del director de video mío, lentes, cosas de valor”, explicó. La pérdida total, según estimó, supera los 700 dólares.
En medio de la confusión inicial, el artista mencionó haber perdido su residencia de Estados Unidos. Más tarde aclaró, a través de una historia en Instagram, que sus documentos no se encontraban entre lo robado y que lo sustraído se limitaba a efectivo y equipos técnicos.
Ante la magnitud del perjuicio, anunció que ofrecería una recompensa a quien pudiera aportar información que le permitiera recuperar las pertenencias, incluso compartiendo un número de contacto directo en sus redes.
Lo más llamativo del caso es el lugar donde ocurrió. El vehículo estaba aparcado frente a la entrada trasera del Capitolio de La Habana, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular tras su restauración en 2019. Una zona considerada de las más vigiladas de la ciudad por la presencia constante de fuerzas policiales.
La denuncia se viralizó rápidamente, generando indignación y debate tanto en Cuba como en la diáspora. Mientras algunos expresaron solidaridad con el cantante, otros cuestionaron la efectividad de la seguridad en espacios que se supone deberían estar bajo estricto control.
Este robo, ejecutado en un punto simbólico de poder político, expone una paradoja: la vulnerabilidad ciudadana frente al delito en sitios supuestamente estratégicos y protegidos. Más allá de las pérdidas materiales, el episodio refleja la sensación de desamparo que muchos cubanos reconocen como parte de su cotidianidad.
Por ahora, Mucho Mosty mantiene la esperanza de recuperar lo sustraído gracias a su llamado público, aunque la escena que narró, frente al Capitolio, deja más sombras que certezas.
Juez en Miami dicta deportación contra exmilitar cubano acusado de abusos en prisiones
Hace 16 horas
Actrices Dianelys Brito y Giselle González emocionan con su reencuentro en Estados Unidos
Hace 1 día