El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó la sede del Comando Sur en Florida para reunirse con el almirante Alvin Holsey y otros altos mandos militares. El objetivo del encuentro fue evaluar las prioridades de seguridad de Washington en América Latina y el Caribe, así como fortalecer la cooperación en defensa ante los crecientes desafíos regionales.
Durante la sesión, se discutieron estrategias para incrementar la estabilidad en el hemisferio, con especial énfasis en la lucha contra la migración irregular y la contención de la influencia de actores extranjeros en la región. La presencia de funcionarios del Departamento de Estado y de otras agencias gubernamentales subrayó la relevancia que la administración estadounidense concede a estos temas.
"La política de 'Estados Unidos primero' también implica priorizar nuestra propia región. La combinación de diplomacia activa y fortaleza militar garantiza un país más seguro y fuerte", declaró Rubio tras la reunión.
Esta visita se enmarca en una gira más amplia de Rubio por América Latina, destinada a coordinar esfuerzos con gobiernos aliados para enfrentar desafíos compartidos en ámbitos de seguridad y desarrollo.
El Comando Sur, con sede en Doral, Florida, desempeña un papel fundamental en la cooperación militar de Estados Unidos en el hemisferio occidental, colaborando con países aliados en la lucha contra el crimen organizado y otras amenazas transnacionales.
El encuentro entre Rubio y Holsey es parte de una serie de iniciativas que reflejan la creciente atención de Washington hacia la seguridad regional. En enero de 2025, Mike Hammer, jefe de la Embajada de EE.UU. en La Habana, también se reunió con líderes del Comando Sur en Miami para abordar cuestiones vinculadas a Cuba, la seguridad nacional y los derechos humanos en la región.
De igual forma, en junio de 2024, el submarino de ataque rápido USS Helena realizó una visita a la Bahía de Guantánamo como parte de una misión del Comando Sur centrada en la seguridad marítima global y la defensa nacional. Aunque el gobierno cubano fue informado previamente, manifestó su descontento por la presencia del submarino en su territorio, calificando la ocupación de la base naval como "ilegal e inaceptable".
Estas acciones tienen lugar en un contexto de creciente preocupación por la influencia de actores externos en la región. En marzo de 2022, la general Laura Richardson, entonces jefa del Comando Sur, afirmó que Cuba ejerce una "influencia corrosiva" en América Latina, ofreciendo apoyo político, militar y de inteligencia a regímenes como el de Venezuela.
En agosto de 2021, el almirante Craig Faller, quien lideraba el Comando Sur en ese momento, expresó su pesar por la represión de las protestas del 11 de julio en Cuba. "Lo lamento por el pueblo cubano; merecen un mejor gobierno y sus libertades. Trataron de ejercer esas libertades y claramente fueron silenciados", dijo Faller.
Estas declaraciones y acciones reflejan la constante preocupación de Estados Unidos por la situación de los derechos humanos en Cuba y la influencia de potencias externas en la región. La reciente reunión entre Marco Rubio y el almirante Alvin Holsey reafirma la prioridad de estos temas en la agenda de seguridad y política exterior de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe.
Turista canadiense varada en Cuba con cadera fracturada y sin atención médica adecuada
Hace 15 horas
Cubano con extenso historial criminal arrestado en Texas y enfrenta deportación inminente
Hace 1 día
Nuevamente la 'Guiteras' es noticia: nuevas dificultades en la caldera limita su potencia
Hace 1 día