La congresista María Elvira Salazar se mostró optimista respecto a la situación migratoria de los cubanos que poseen la categoría I220-A, expresando su confianza en que obtendrán parole y podrán regularizar su estatus en Estados Unidos bajo la Ley de Ajuste Cubano.
En sus declaraciones al periodista Mario J. Pentón, Salazar manifestó su firme creencia de que aquellos con la designación I220-A recibirán el parole y podrán ampararse bajo la Ley de Ajuste Cubano.
La congresista mencionó que el Departamento de Seguridad Nacional y Alejandro Mayorkas son conscientes de la necesidad de no dejar en una situación de incertidumbre a aproximadamente medio millón de cubanos.
Asimismo, enfatizó que ya hay reportes de cubanos que han recibido parole por correo sin haberlo solicitado, lo que refuerza su convicción de que para el próximo año todos podrían regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos.
El miércoles pasado, cientos de cubanos con documento I220-A se manifestaron frente a las oficinas del Departamento de Seguridad Nacional, solicitando un cambio en su categoría migratoria por un parole. Han insistido en que se reconozca su entrada a Estados Unidos como parole para poder acceder a los beneficios de la Ley de Ajuste Cubano.
La convocatoria, programada desde hace semanas y que logró reunir a cubanos de diversas regiones como Tampa, Orlando, Naples y Miami-Dade, se mantuvo firme a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Las imágenes muestran a los manifestantes resguardándose bajo paraguas mientras se congregaban frente a las oficinas del DHS, ubicadas en 11226 NW 20th St, Miami, FL 33172. Agentes de policía estuvieron presentes para mantener el orden y regular el tráfico en la zona.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día