La tarde de este jueves marcará el inicio de una jornada climáticamente inestable en gran parte del territorio cubano, pero será la noche la que concentre los mayores peligros para la población. El Instituto de Meteorología y expertos independientes han confirmado que una combinación de factores atmosféricos —entre ellos una vaguada sobre el estrecho de la Florida y otra en el Golfo de México— ha saturado la atmósfera de humedad, propiciando la formación de intensas lluvias y tormentas eléctricas.
Desde horas tempranas de la tarde se espera un incremento progresivo de la nubosidad, seguido por chubascos dispersos que irán ganando en intensidad y frecuencia. Las regiones occidental y central del país serán las más afectadas, especialmente en zonas costeras del norte y en áreas del interior.
Sin embargo, será en horas de la noche cuando se prevé la mayor actividad eléctrica y pluviométrica, con tormentas que podrían alcanzar niveles severos en varias localidades.
El meteorólogo Raydel Ruisánchez ha advertido que durante la noche se pueden registrar episodios de lluvia intensa, acompañados de descargas eléctricas peligrosas y vientos racheados. Estas condiciones podrían provocar inundaciones en zonas bajas y urbanas, sobre todo en áreas donde el drenaje natural ha sido afectado por acumulaciones anteriores.
“La población debe evitar salir durante la noche a menos que sea estrictamente necesario. Las descargas eléctricas no solo pueden dañar equipos eléctricos, sino también representar un peligro mortal para quienes se encuentren al aire libre”, señaló el especialista.
Además del riesgo de inundaciones, se anticipa una reducción significativa de la visibilidad, lo cual complicará el tránsito vehicular nocturno. Las autoridades locales han recomendado a los ciudadanos mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir todas las medidas de precaución sugeridas.
La situación se torna aún más delicada si se considera la presencia de una onda tropical en el Atlántico oriental, identificada como Invest #91L por el Centro Nacional de Huracanes.
Aunque su influencia directa aún está a varios días de distancia, su desarrollo coincide con un patrón meteorológico activo que podría empeorar en los próximos días.
Aunque las lluvias comenzarán en la tarde, la noche será crítica: se esperan tormentas eléctricas intensas, posibles inundaciones y condiciones climáticas potencialmente peligrosas. Es fundamental que la población actúe con responsabilidad, evite exponerse y mantenga la calma ante posibles emergencias.
Criminales armados sueltos en Camagüey: uno ha sido capturado, dos están prófugios(video)
Hace 1 día
Díaz y Álvarez brillan con el madero en una noche dorada para Cuba en las Grandes Ligas
Hace 2 horas