El nuevo cable submarino que va desde la costa de Cienfuegos hasta la isla de Martinica, tras un acuerdo del monopolio cubano de las telecomunicaciones ETECSA con la compañía francesa Orange SA, ya se encuentra en la nación caribeña.
La presidenta ejecutiva de ETECSA, Tania Velázquez, anunció en Twitter el lunes que el proyecto anunciado en diciembre estaba “avanzando”.
“En el día de hoy toca tierra de Martinica el nuevo cable submarino ARIMAO que se une a las costas de Cuba, sistema de conexión que permitirá diversificar y ampliar las capacidades de acceso a Internet de nuestro país”, dijo la funcionaria en la red social.
La instalación fue celebrada además por el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de cuba, Rodrigo Malmierca, que aseguró que el régimen comunista de La Habana trabajaba “para el pueblo”.
“Los que nos bloquean nos acusan de no llevar la Internet a población. La Revolución Cubana trabaja para el pueblo”, dijo el ministro, con una etiqueta contra el embargo de Washington al gobierno de la isla.
El tuit de la directiva de ETECSA provocó varios cuestionamientos de cubanos, quienes afirmaron que el servicio de internet que provee el monopolio a precios elevados había empeorado durante las últimas semanas, además de seguir sin conocer exactamente qué condiciones mejoraría el nuevo cable.
“¿En qué mejoraría el cable, más velocidad de subida, de descarga, a la hora de jugar algún videojuego, por ejemplo, el DOTA? ¿mejoraría la conexión con los servidores y así bajaría el ping?, ¿se ofertaría algún plan de tarifa plana?, ¿los planes que están ahora mejorarían?”, inquirió uno.
“Hace falta, porque cada vez la 4G está peor y lenta como loco, parece una 2G, el modo avión no existe, se mete un siglo en caer la cobertura y cuando lo hace es sin datos. Todo un desastre. A ver si con el dichoso cable ese se mejora algo”, comentó otro.
“Hace falta porque comenzamos un 2023 con la conexión peor que en 2022”, apuntó una usuaria. A comienzos de diciembre, Etecsa celebró un acto oficial antes de instalación del cable submarino entre Martinica y Cienfuegos.
Velázquez escribió entonces que la instalación es “resultado del trabajo conjunto entre los equipos de ambas entidades, que permitirá diversificar las vías de conexión a Internet en Cuba”.
¡Alarma! Cuba enfrenta una crisis alimentaria histórica: producción de cerdo cae un 90%
Hace 7 horas
Trump retoma el envío de armamento a Ucrania tras acuerdo sobre minerales estratégicos
Hace 12 horas
Régimen cubano arremete contra diplomáticos de EEUU por reunirse con la sociedad civil
Hace 12 horas
Cuba bajo el asedio del químico: una juventud atrapada entre la adicción y el abandono
Hace 16 horas