Una comisión de líderes europeos se desplazará a la Casa Blanca este lunes para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, en un gesto que subraya la unidad del continente frente al conflicto en Ucrania.
Entre los asistentes estarán el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Esta visita se realiza tras la reciente cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska, que no logró acuerdos concretos ni un alto el fuego, y marca un intento de coordinar una respuesta internacional más sólida ante la invasión rusa.
Zelenski manifestó su deseo de conocer con detalle lo discutido entre ambos líderes, señalando que las garantías de seguridad ofrecidas por Trump son “mucho más importantes que las reflexiones de Putin”, ya que Moscú no proporcionaría seguridad alguna.
La presidenta de la Comisión Europea destacó la relevancia de estas garantías, comparándolas con el Artículo 5 de la OTAN, mientras que la primera ministra italiana Giorgia Meloni señaló que el objetivo sería establecer una cláusula de seguridad colectiva que permita a Ucrania recibir apoyo inmediato de todos sus socios ante cualquier nuevo ataque.
Pese a estas iniciativas diplomáticas, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa. Tras la cumbre en Alaska, Trump expresó su preferencia por un acuerdo de paz integral, pero se mantuvo evasivo sobre los detalles.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio advirtió que, de no lograrse un acuerdo, las consecuencias incluirían no solo la continuidad del conflicto, sino también el mantenimiento de sanciones y la posibilidad de nuevas medidas contra Rusia. Moscú, por su parte, exige que Ucrania ceda el Donbás, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk, y propone congelar el frente en Jersón y Zaporiyia, territorios proclamados como anexos tras la invasión pero aún no controlados totalmente. Zelenski ha rechazado cualquier concesión territorial, argumentando restricciones constitucionales. Trump también sugirió la posibilidad de una cumbre tripartita con Putin y Zelenski, idea que Ursula von der Leyen considera urgente, aunque el presidente ucraniano se muestra escéptico sobre su realización.
A tres años y medio del conflicto, Rusia controla aproximadamente el 20 % del territorio ucraniano, incluyendo casi toda Lugansk y gran parte de Donetsk, mientras Zaporiyia y Jersón permanecen parcialmente bajo control ucraniano. La reunión en Washington será un momento clave para intentar avanzar en garantías de seguridad y coordinar la postura internacional frente a la guerra.
EE. UU. despliega 4,000 soldados en Latinoamérica y el Caribe para combatir los carteles
Hace 2 días