El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha causado un fuerte impacto en Estados Unidos por la brutalidad del crimen. En medio de la conmoción, el gobernador de Utah, Spencer Cox, generó controversia al reconocer que durante más de 30 horas rogó a Dios para que el responsable no fuera alguien de su propio estado ni del país.
“Por 33 horas estuve orando para que, si esto tenía que suceder aquí, no fuera uno de nosotros. Que viniera de otro estado o incluso de otro país”, reveló Cox en una rueda de prensa en la que participó también el director del FBI, Kash Patel. Sin embargo, su petición no se cumplió. El detenido, Tyler Robinson, es un joven de 22 años originario de Utah.
El gobernador definió la muerte de Kirk como un “asesinato político” y lamentó que el agresor perteneciera a su propia comunidad. “Pensaba que sería más fácil decir que aquí no hacemos estas cosas, pero sí ocurrió, y fue uno de los nuestros”, declaró con visible pesar.
Robinson fue arrestado la noche del 11 de septiembre, luego de que un familiar lo entregara a las autoridades. Según la investigación, disparó desde el techo de un edificio del campus de la Universidad del Valle de Utah, impactando a Kirk en el cuello frente a unas 3.000 personas. El joven no estaba inscrito en esa institución y dejó mensajes políticos escritos en la munición utilizada.
Las palabras de Cox no tardaron en generar controversia. En redes sociales, varios usuarios lo acusaron de prejuicios y racismo por admitir que deseaba que el asesino fuera un extranjero. “Es revelador que lo primero que se le ocurriera fue esperar que fuera un inmigrante”, criticó un internauta.
Aun así, Cox insistió en que lo sucedido representa un ataque no solo contra una figura política, sino contra la libertad de expresión y los ideales democráticos del país. “Es un ataque al experimento americano y a la base de lo que somos”, enfatizó.
Robinson enfrenta cargos de asesinato con agravantes, uso de arma de fuego y obstrucción de la justicia. Permanece recluido en la cárcel del condado de Utah mientras avanza el proceso judicial.
El vicepresidente JD Vance agradeció públicamente el trabajo del FBI y de las autoridades locales, calificando la captura como “un gran avance” en medio de la creciente preocupación por la violencia política en el país.
Para Cox, el caso debe servir como advertencia sobre la influencia de los discursos de odio y la radicalización en internet. A los jóvenes les pidió “apagar el teléfono, leer las escrituras y recordar que la furia en las redes sociales no es la vida real”.
La conmoción por el asesinato de Charlie Kirk, cercano aliado del presidente Donald Trump, sigue marcando a Utah y a la nación. El hecho de que el agresor fuera “uno de los nuestros”, como lamentó el gobernador, ha dejado al descubierto las tensiones internas que atraviesa la sociedad estadounidense.
¿Por qué sigue el comunismo en Cuba? La dura verdad que pocos se atreven a decir(video)
Hace 5 horas
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Amanda Sanz aclara si su nuevo tema “Te quiero de lejos” está dedicado a su ex Ultrack
Hace 15 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día