El monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, ETECSA, informó que este martes 23 de septiembre se producirán interrupciones en la telefonía móvil y fija en varias provincias del país debido a “trabajos técnicos programados”.
Según la empresa, estas afectaciones forman parte de un proceso de modernización tecnológica iniciado en agosto, tras la entrada en vigor del polémico “tarifazo”, que provocó protestas en universidades y críticas generalizadas de la población.
Los cortes impactarán a móviles cuyos números comienzan con 505, 506, 507, 508, 53, 54 y 63. En el caso de la telefonía fija, se verán comprometidos varios rangos:
Pinar del Río: 4821, 4847, 4860, 4861, 4881, 4888, 4899.
La Habana: 7224, 7226, 7229, 7624, 7724, 7725, 7826.
Ciego de Ávila: 3337, 3338, 3340, 3341, 3398.
Granma: 2321.
Santiago de Cuba: 2279.
El anuncio no hizo más que encender la molestia ciudadana. “Lo de ETECSA no tiene nombre. Es una deficiencia constante, un malestar permanente. Las personas que tienen familiares en el extranjero no pueden comunicarse; a veces los mensajes demoran entre un día y medio o dos días en llegar al teléfono. Algo insólito, tratándose de un servicio que pagamos, un servicio que debería garantizarse al pueblo como un derecho”, criticó el líder campesino Esteban Ajete.
Los cortes se suman a un largo historial de problemas: caída de la conexión a internet, pérdida de cobertura durante los apagones y deficiencias en la calidad del servicio. Todo esto en un contexto donde el propio régimen admitió que ETECSA ganó casi 25 millones de dólares en menos de dos meses tras la subida de precios.
La cifra exacta, de acuerdo con el primer ministro Manuel Marrero Cruz, fue de 24 millones 839 mil 866 dólares, lo que equivale a unos 540 mil dólares diarios en ganancias, según datos divulgados por la Presidencia en X.
Mientras tanto, los cubanos deben destinar más de un salario mínimo para adquirir gigabytes de internet. El encarecimiento provocó que estudiantes universitarios redactaran una carta abierta pidiendo la revisión del tarifazo y realizaran protestas en varias sedes académicas.
El contraste es claro: mientras ETECSA presume de “modernización” y millones en ingresos, los usuarios padecen cortes constantes y un servicio cada vez más inaccesible.
Embajada de EE.UU. en La Habana alerta por huracanes y advierte sobre seguridad ciudadana
Hace 1 día
Hallan sin vida a dos músicos colombianos que desaparecieron durante su gira por México
Hace 5 horas
Eduardo Antonio y Lenier Mesa armaron la gozadera en homenaje a Polo Montañez en Miami
Hace 11 horas
Maduro contraataca: señala a Colombia como el “corazón del narcotráfico” en Latinoamérica
Hace 1 día
Edy Suárez celebra emotivo reencuentro con su madre y hermano tras dos años fuera de Cuba
Hace 1 día