Un grupo de al menos 37 balseros cubanos que arribó a los Cayos de la Florida en dos embarcaciones fue detenido este sábado tras tocar tierra estadounidense.
De acuerdo con un reporte del oficial Thomas G. Martin a través de sus redes sociales, las autoridades recibieron una alerta sobre "un evento de contrabando marítimo en Cayo Hueso".
Por tal motivo, pudieron ubicar y detener a las personas que llegaron a bordo de dos embarcaciones pesqueras.
“37 migrantes cubanos tocaron tierra en dos barcos pesqueros de madera en los Cayos de Florida. El sábado, #BorderPatrol agentes junto con @CBPFlorida y socios locales respondieron a un evento de contrabando marítimo en Key West y detuvieron a los migrantes”, se lee en un tuit.
El reconocido abogado de inmigración Willy Allen, quien reside y trabaja en los Estados Unidos, explicó que aquellos balseros que no son detectados y no se entregan, pueden pedir asilo político.
De igual manera, el letrado Allen señaló que, en este caso específico, se hace a través del trámite regular en las oficinas de asilo. “Tengo actualmente dos clientes que están esperando su cita el mes que viene”, indicó.
Cuando le preguntaron sobre a quiénes les pueden otorgar un estatus en Estados Unidos con mayor facilidad, si a los que llegan en balsa o a quienes entran ilegalmente por la frontera terrestre, Allen manifestó que nadie que entre de forma ilegal al país, va a tener un camino fácil hacia la legalización.
“Además de los miles de cubanos que han entrado por la frontera con México, se estima que actualmente hay cientos en Miami que han logrado llegar a las costas de Florida, y aun no se han entregado a las autoridades”, agregó.
Fallece Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente y ex miembro del Grupo de los 75
Hace 1 día