¡20 de octubre! Día de la Cultura Cubana, día que por vez primera se entonaría nuestro Himno Nacional, luego de la victoria del naciente ejército mambí al mando de Carlos Manuel de Céspedes en la toma de la ciudad de Bayamo.
La historia dice que diez días después del Grito de Yara, la ciudad fue tomada por los mambises y en medio de la alegría de los bayameses, montado en su caballo, Perucho Figueredo escuchó cuando los músicos comenzaron a tocar su marcha y cómo el pueblo la secundaba. Entonces cruzó una pierna sobre la montura del caballo y escribió en una hoja la letra. Esa hoja pasó de mano en mano y se multiplicó.
Así, el 20 de octubre de 1868, en la primera ciudad libre de Cuba, se completó el nacimiento del Himno Nacional.
Es por eso que cada 20 de octubre, Cuba celebra su Día de la Cultura, fecha que recuerda la riqueza y complejidad de nuestra identidad, forjada a lo largo de siglos por la fusión de tradiciones españolas y africanas, marcada por nuestra música, nuestras comidas, nuestras religiones sincréticas y, sobre todo, por la creatividad y resiliencia de nuestro pueblo.
Fue en esta fecha, en 1868, cuando Carlos Manuel de Céspedes inició la primera guerra por la independencia, y desde entonces la cultura cubana ha estado ligada al espíritu de libertad y dignidad de nuestra nación.
Antes de 1959, Cuba brillaba en las artes con figuras que trascendieron fronteras. La música popular contaba con genios como Benny Moré, Rita Montaner, Arsenio Rodríguez, Compay Segundo y Bola de Nieve; la literatura con José Martí, Alejo Carpentier, Dulce María Loynaz, Reinaldo Arenas y Guillermo Cabrera Infante.
El teatro con los Revuelta y la danza con Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba; la pintura con Wifredo Lam, Amelia Peláez y Víctor Manuel. Todos ellos cimentaron una tradición que nos llenaba de orgullo y proyectaba la grandeza cultural de la Isla al mundo entero.
Con el tiempo, muchos talentos se vieron obligados al exilio, buscando libertad y oportunidades para seguir creando. Celia Cruz, Chucho Valdés, Andy García, Paquito D’Rivera, Arturo Sandoval, Ibrahim Ferrer, Cachao López, Miguel Núñez, Willy Chirino y Gloria Estefan son solo algunos de los nombres que han llevado el arte cubano a escenarios internacionales, manteniendo viva nuestra identidad mientras denunciaban, con su talento, la difícil realidad de la Isla.
Cada uno, a su manera, demuestra que la cultura cubana no se encierra en fronteras; nuestra música, nuestra literatura y nuestras artes siguen siendo universales, aunque el país que los vio nacer muchas veces los ignore.
Hoy, la situación cultural en Cuba enfrenta retos inéditos. Tras décadas de defensa y promoción de las artes, muchos teatros se encuentran desbaratados, los incentivos a la creación se han deteriorado y la gestión del Ministerio de Cultura y de la UNEAC ha sido criticada por su desorden, subyugación a la dictadura y falta de visión.
El éxodo continúa, no solo de músicos y pintores, sino también de actores, humoristas y jóvenes talentos de la música que buscan expresarse sin censura ni limitaciones. Esta ráfaga de pérdidas pone en riesgo la continuidad de tradiciones que han definido nuestra identidad durante siglos.
Sin embargo, el espíritu cubano resiste. En cada barrio, en cada escenario improvisado, en cada trova callejera o espectáculo de teatro independiente, la cultura cubana sigue viva. Nuestra música sigue sonando, nuestro humor sigue provocando sonrisas y nuestra literatura sigue inspirando generaciones.
El Día de la Cultura Cubana no es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que debemos proteger. Que viva Cuba, su gente, su música, su teatro y su literatura. Que viva la esencia de una nación que, a pesar de todo, continúa creando, resistiendo y brillando, dentro y fuera de sus fronteras.
Hallan sin vida al adolescente Ronald, desaparecido desde el 17 de octubre en El Cerro
Hace 23 horas
Cubano causa revuelo en la Plaza Roja: “Soy rey de varios países y quiero ver a Putin”
Hace 22 horas
Condenan en La Habana a 10 y 8 años de prisión a pareja por corrupción y abuso de menores
Hace 1 día