Foto tomada de Periódico Cubano
Correos de Cuba anunció que sus plantas de procesamiento de paquetería internacional trabajarán en turnos de 24 horas con el objetivo de aliviar los serios atrasos en la entrega de envíos procedentes del exterior. La medida fue informada tras el primer Consejo de Dirección del Grupo Empresarial, presidido por su nuevo dirigente, Douglas Leyva López.
Durante la reunión, el jefe de la Unidad de Supervisión Postal, Alain Delas Núñez, admitió que las inconformidades expresadas por los clientes en redes sociales son legítimas. “Es cierto que existen múltiples insatisfacciones por los clientes, a partir de la demora de la entrega de sus envíos, pero no le quepan la menor duda, que esas mismas insatisfacciones las tenemos los miembros del consejo de dirección”, declaró.
Delas señaló que, aunque se ha reducido al mínimo el número de envíos perdidos o expoliados —un problema que dañaba la imagen de la empresa—, aún queda pendiente mejorar los tiempos de entrega. La implementación de jornadas continuas de trabajo en las plantas de procesamiento es una de las medidas adoptadas para acelerar el flujo de la paquetería.
Entre los principales problemas identificados se encuentran la demora en las entregas, la lentitud en los procesos operativos y la escasez de combustible, factores que han afectado directamente la distribución. Sin embargo, la respuesta de los usuarios sigue siendo de frustración y desconfianza.
En la página oficial de Correos de Cuba abundan mensajes críticos. Raidel Cos denunció que su moto lleva meses en espera sin recibir información clara, cuestionando la eficacia de las constantes reuniones de los directivos. Por su parte, Yadira Socarrás relató que sus compras llevan más de seis meses sin llegar, a pesar de haber pagado en dólares: “Aquí todo se reduce a reuniones sin soluciones”, lamentó.
La empresa estudia otras acciones complementarias, como la modernización de su flota de transporte y la optimización de procesos internos de distribución, aunque no ha precisado plazos para la normalización del servicio. Mientras tanto, los clientes siguen reclamando mayor transparencia, controles de calidad más estrictos y prioridad en las entregas urgentes, manteniendo la presión sobre una entidad cuya credibilidad continúa en entredicho.
Joven pierde la vida en hecho violento en Pogolotti que sacude a la comunidad habanera
Hace 21 horas
Pierde la vida pareja atacada con arma blanca en su vivienda en Florencia, Ciego de Ávila
Hace 1 día
Capturan en Holguín a dos hombres que robaban motorinas mediante engaños y violencia
Hace 38 minutos
Rusia impone racionamiento en combustibles por los ataques ucranianos a sus refinerías
Hace 20 horas