El emblemático sitio capitalino de gran valor histórico y patrimonial, conocido como Barrio
Chino, fue reabierto, después de que terminarán las obras de restauración a que fueron sometidas varias de sus instalaciones de servicios y culturales.
La reapertura, según explica un reciente reporte de la prensa estatal, “contó con una vistosa ceremonia tradicional, en la que no faltaron las danzas del León y del Dragón.
Por su parte, Luis Antonio Tórres Iribar, primer secretario del Partido Comunista de
Cuba (PCC) en la provincia, comentó que el esfuerzo, el trabajo, la constancia y el amor permitieron devolver a la ciudad una parte renovada de su identidad.
Mientras que el embajador de China en Cuba, Chen Xi, dio las gracias a las autoridades de La
Habana por la realización de las obras, que, según él, “evidencian la histórica combinación entre las culturas cubana y china”.
“Como parte del proyecto de conservación del Barrio Chino fueron restaurados siete restaurantes, la casa del té y el jardín de los bonsái, al tiempo que se continúa trabajando en otros objetos de obra”, señala la prensa.
“Los primeros negocios de propiedad china se abrieron en 1858 y su crecimiento y desarrollo dieron lugar al surgimiento de uno de los más antiguos y grandes barrios de esa comunidad en América Latina”, cocnluye.
¿Nueva estrategia de la dictadura cubana? Cuba permite las procesiones por viernes santo
Hace 2 días
Israel admite matar por error a 15 trabajadores humanitarios y sanciona a altos mandos
Hace 19 horas
JD Vance se despide del Papa Francisco tras su última visita: “Siempre lo recordaré”
Hace 33 minutos
Tragedia en Holguín: Muere joven tras varios días en estado crítico por accidente en moto
Hace 1 día