Un operativo de gran escala contra la explotación sexual y la trata de personas en Florida dejó como resultado la detención de 230 personas, entre ellas ciudadanos cubanos, informó la Fiscalía General del estado.
La operación, denominada “Fool Around and Find Out – Again”, se extendió durante siete días y fue dirigida por la Oficina del Sheriff del Condado de Polk, con apoyo de agencias federales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El objetivo fue identificar a presuntos traficantes, usuarios y víctimas, utilizando redes sociales y plataformas de contratación de acompañantes.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó que entre los detenidos se encuentran 46 inmigrantes indocumentados procedentes de distintos países de América Latina y el Caribe, incluyendo a Cuba, Venezuela, México, Honduras, Perú, Guatemala, Brasil, Colombia y Bahamas. Algunos de ellos incluso recibían asistencia financiera del gobierno estadounidense al momento de su arresto.
De los acusados, 111 enfrentan cargos por delitos graves de viajar para cometer prostitución, 20 por complicidad o por obtener ganancias de esta actividad, y 99 por delitos menores relacionados con la solicitud de servicios sexuales. Las autoridades también decomisaron 15 armas de fuego que varios de los sospechosos llevaron consigo durante el operativo.
Durante la investigación, se identificaron 12 posibles víctimas de trata de personas, quienes recibieron apoyo y acompañamiento de las autoridades competentes.
El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, subrayó la importancia de estos operativos al señalar que la prostitución “no es un delito sin víctimas” y que genera explotación, adicciones, violencia y familias destruidas. “Nuestro objetivo es identificar a las víctimas, ofrecerles ayuda y arrestar a quienes fomentan y se benefician de la explotación humana”, afirmó.
Por su parte, el fiscal Uthmeier recalcó que el operativo demuestra el compromiso del estado de Florida en la lucha contra este tipo de crímenes. “Los traficantes de personas son depredadores viles que explotan a los más vulnerables. No permitiremos que destruyan más vidas”, declaró.
Las autoridades detallaron que la mayoría de los detenidos ya tenía historial delictivo. En conjunto, suman 296 delitos graves y 348 delitos menores en sus antecedentes. Este perfil reincidente refleja, según Uthmeier, que “la industria de la prostitución en línea facilita y empodera a los traficantes de personas”.
(Con información de NBC 6 South Florida)
Custodio gravemente herido tras violento asalto en el Castillo de la Punta en La Habana
Hace 3 horas
Cubanos podrán seguir importando alimentos y medicinas sin impuestos hasta enero de 2026
Hace 1 hora
¡Alarma en Cuba! Suben a ocho los cubanos en terapia intensiva por brote de dengue(video)
Hace 1 día