A través de sus redes sociales oficiales, la Aduana General de la República de Cuba, ha recordado que se mantienen vigentes las medidas de flexibilización que permiten la entrada de productos como los alimentos, aseo y medicamentos por pasajeros, como equipaje acompañado, sin cargas arancelarias.
Esta acción recogida en la Gaceta Oficial No. 62, que incluye normas complementarias de la Aduana y del Ministerio de Salud Pública, es una autorización excepcional, anunciada por el gobierno cubano, días después del estallido social del 11 de julio de 2021, y cuando el país atravesaba el peor momento de la epidemia de coronavirus.
Te puede interesar: Régimen publica nuevas regulaciones para importar alimentos, aseo y medicamentos
Ahora, tras la apertura de las fronteras, y la estabilización de los viajes internacionales a Cuba, la Aduana, ha aclarado que la medida se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2021, fecha aprobada de antemano, y en la cual se hará un nuevo análisis para determinar si se extienden estas excepciones de aranceles para el nuevo año.
En tal situación, los viajeros deben recordar que la flexibilización se aplica a los alimentos, productos de aseo y medicamentos que entren como equipaje acompañado, mientras que la medida no abarca las operaciones por envíos ni los equipajes no acompañados, para lo cual se mantienen las normativas y tratamiento vigente, una información expuesta por la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, en días pasados.
Por otro lado, no solo los cubanos se favorecen de dicha posibilidad, pues extranjeros, residentes o no en el país, también pueden hacer la importación.
Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República, había alertado también que para un mejor paso por las inspecciones de dicha Aduana, los productos deberían estar diferenciados o separados del resto del equipaje personal.
Te puede interesar: Cubanos han importado 112 toneladas de alimentos y medicamentos en solo dos semanas
“Pueden venir aseo, medicamentos y alimentos unidos, pero no mezclados con el resto de los artículos y otras misceláneas que se pueden importar, porque si no el viajero tendrá que separarlos en el momento del despacho”, detalla el comunicado oficial, instando a los viajeros para que puedan salir directamente por el canal verde y no pasar por el despacho de Aduana.
Dentro de las prohibiciones absolutas de importación, el Ministerio de Agricultura declaró que está terminantemente prohibidas, las carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas; así como la leche fluida y derivados lácteos en general no pasteurizados.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Régimen cubano acusa a Ferrer de ofender a Díaz-Canel y desafiar el orden constitucional
Hace 1 hora
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días