La ecuatoriana Juleisy Angulo acaba de escribir una de las páginas más brillantes del atletismo sudamericano al proclamarse campeona mundial de lanzamiento de jabalina en Tokio 2025. Con un envío de 65,12 metros, su mejor marca personal y nuevo récord nacional, derrotó a rivales de mayor rango en el escalafón y dio a Ecuador un histórico primer título universal en pruebas de lanzamientos. El mérito es doble: un día antes, en la clasificación, había mejorado su propia plusmarca con 63,25 metros, demostrando consistencia y temple competitivo.
Detrás de esta hazaña hay un nombre que merece ser mencionado: Ramón Breto García, entrenador cubano que ha sabido potenciar el talento de Angulo. Breto, especialista en jabalina, es reconocido en el ámbito latinoamericano por su trabajo con atletas de élite. Antes de incorporarse al proyecto de lanzamientos en Cuenca, Ecuador, ya había llevado a la colombiana Flor Denis Ruiz a conquistar plata en el Mundial de Budapest 2023, oro en los Juegos Panamericanos de Santiago y récord sudamericano con 66,70 metros. También coordinó, según reportes, un programa para fortalecer los lanzamientos en Azuay, impulsando una cantera en la que Angulo encontró el marco ideal para su progreso.
El resultado de Tokio no parece fruto de la casualidad. El doble salto de calidad de Angulo en dos jornadas consecutivas habla de planificación fina, manejo psicológico y ajustes técnicos precisos, virtudes que distinguen a entrenadores con bagaje. Breto ya había mostrado esa capacidad al guiar a Ruiz hacia registros inéditos para Colombia y la región. Su presencia en Ecuador confirma que, cuando los países invierten en conocimiento y dan margen a especialistas experimentados, los resultados internacionales se vuelven alcanzables.
El oro mundial de Juleisy Angulo proyecta un mensaje poderoso: el talento necesita guía, respaldo y condiciones.
Aduana de Cuba intercepta divisa oculta en equipaje en un monto similiar a 20 mil dólares
Hace 1 día