Vecinos del reparto La Loma Fumero, en el municipio Regla, salieron a las calles para protestar por la prolongada falta de agua potable, que ya supera los 20 días en la zona.
Según denunció el músico y opositor cubano Saúl Manuel en su perfil de Facebook, los residentes cerraron la calle y exigieron soluciones inmediatas mientras gritaban como “¡De aquí no nos vamos a mover!” y “¡queremos agua!”.
La protesta refleja un problema más amplio que afecta a múltiples comunidades en La Habana y otras provincias del país: la escasez de agua, fallas en el suministro eléctrico y deficiencias en servicios básicos que se han intensificado en los últimos meses.
En varias zonas de la capital, el suministro de agua se ha vuelto irregular o inexistente, y cortes de electricidad de varias horas son cada vez más frecuentes.
Los vecinos de La Loma Fumero afirmaron que la falta de agua ha complicado la vida diaria, afectando desde la higiene personal hasta la preparación de alimentos, y ha generado un clima de frustración y desesperación entre los residentes.
La movilización en Regla es un ejemplo de cómo la población empieza a manifestarse públicamente ante la insuficiencia de servicios esenciales, en un contexto de creciente descontento social.
Saúl Manuel, músico y activista, dio visibilidad al reclamo ciudadano a través de sus redes sociales, destacando que “cuando el pueblo se cansa, se lanza a las calles”.
Sus publicaciones se convirtieron en un punto de referencia para documentar la situación en tiempo real, mostrando la participación de numerosos vecinos que bloquearon temporalmente la calle en protesta por la falta de atención gubernamental.
Las autoridades locales no han emitido hasta el momento un comunicado oficial que explique las causas de la interrupción del servicio ni las medidas que se adoptarán para restablecer el suministro de agua en la comunidad.
La prolongada crisis de servicios en Regla pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura básica en la capital cubana y la creciente tensión social que estas fallas generan entre la población.
Aduana de Cuba intercepta divisa oculta en equipaje en un monto similiar a 20 mil dólares
Hace 1 día