El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una nueva demanda por 15.000 millones de dólares contra The New York Times y tres de sus periodistas, acusándolos de difamación durante la cobertura de su campaña presidencial de 2024. La acción legal fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida.
La demanda reemplaza a la anterior, que fue desestimada el mes pasado por un juez federal, quien calificó la primera presentación como “inapropiada” e “invectiva”. Trump sostiene que el periódico y los periodistas Susanne Craig, Russ Buettner y Peter Baker difundieron información falsa y maliciosa en su contra a través de dos artículos y un libro titulado Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father's Fortune and Created the Illusion of Success, publicado por Penguin Random House.
Los abogados del presidente alegan que ya el año pasado notificaron al Times sobre lo que consideraban contenido difamatorio, pero que el periódico se negó a retractarse. Según la demanda, “los acusados rechazaron las razonables demandas de retractación del presidente Trump y, en cambio, redoblaron la apuesta y ampliaron las falsedades maliciosas y difamatorias”.
Trump señala seis casos específicos de difamación y afirma que los periodistas se basaron en “fuentes irremediablemente sesgadas o desacreditadas”. Además de la compensación económica, que asciende a 15.000 millones de dólares, la demanda solicita daños punitivos que se determinarán durante el juicio y exige que el periódico se retracte públicamente de las declaraciones consideradas difamatorias.
The New York Times respondió reafirmando su posición: “Esta demanda no tiene mérito. Nada ha cambiado hoy. Esto es simplemente un intento de reprimir la información independiente y generar interés en relaciones públicas, pero The New York Times no se dejará disuadir por tácticas de intimidación”. Los periodistas involucrados no hicieron comentarios adicionales.
Esta nueva acción legal marca un nuevo capítulo en los enfrentamientos judiciales de Trump con medios de comunicación, quienes han cubierto extensamente tanto su carrera empresarial como sus campañas políticas. La presentación busca que un jurado determine la existencia de difamación y los daños correspondientes, en un caso que podría convertirse en uno de los litigios más cuantiosos en la historia de los Estados Unidos si prospera.
Trump insiste en que estas publicaciones han afectado no solo su reputación como empresario, sino también su campaña política y su imagen frente a jueces y jurados. La disputa legal se enmarca en un contexto de tensión entre la libertad de prensa y los reclamos de figuras políticas poderosas que buscan proteger su imagen pública mediante acciones judiciales.
Macabro hallazgo estremece Alamar: joven encontrado sin vida en la Avenida de los Cocos
Hace 5 horas
Ultiman al dueño de un bar en Cárdenas, la víctima fue identificada como Carlos Laferté
Hace 5 horas
Asamblea Nacional del Poder Popular da la espalda a padre de recluta fallecido del S.M.O.
Hace 1 día