El presidente de Estados Unidos Donald Trump elevó el tono frente a la violencia que sacude la Franja de Gaza tras el alto al fuego mediado por Washington la semana pasada. En declaraciones a la prensa, el mandatario advirtió que si Hamás no se desarma “en un plazo razonable”, Estados Unidos procederá a desarmarlos violentamente.
La amenaza llega en medio de una oleada de ejecuciones públicas y enfrentamientos internos que han conmocionado a la comunidad internacional.
Trump afirmó que su gobierno “no tolerará más asesinatos y actos de barbarie”, en referencia a los videos que han circulado en redes sociales mostrando a combatientes de Hamás ejecutando a presuntos “colaboradores” en plena vía pública.
Las imágenes, verificadas por BBC Verify, muestran a hombres armados con insignias de Hamás fusilando a ocho personas en el céntrico barrio de Zeitoun, en Ciudad de Gaza, ante una multitud que incluía incluso a niños.
El mandatario estadounidense no precisó un calendario para la entrega de armas por parte del grupo islamista, pero dejó claro que su paciencia tiene límites. “Si Hamás no entrega sus armas y no pone fin a los asesinatos, intervendremos para restaurar el orden. No habrá excusas ni negociaciones con quienes ejecutan sin juicio”, dijo Trump, enfatizando que su prioridad es “proteger a los inocentes” en medio del caos postbélico.
La violencia se ha desatado en Gaza desde el cese al fuego. Según analistas, Hamás intenta reafirmar su control sobre la Franja tras perder poder ante clanes armados y bandas locales que se fortalecieron durante los bombardeos israelíes. Los enfrentamientos con grupos como el clan Dughmush, involucrado históricamente en el contrabando, han dejado decenas de muertos, incluidos 12 miembros de Hamás.
La represión interna del grupo ha desatado temor entre los habitantes de Gaza. Testigos entrevistados por la BBC describieron las ejecuciones como “una muestra de anarquía y desesperación”. “Un hombre enmascarado mata a otro sin juicio, sin pruebas. Esto no es resistencia, es caos”, denunció un abogado local.
El profesor Fawaz Gerges, experto en Medio Oriente de la London School of Economics, explicó que Hamás está desplegando a su fuerza de seguridad interna para “reconstruir su autoridad mediante el miedo”. Sin embargo, añadió que el uso del terror interno podría acelerar su aislamiento internacional.
Trump insistió en que “no permitirá que Gaza se convierta nuevamente en un refugio de terroristas” y advirtió que “Estados Unidos actuará en defensa de la estabilidad y la paz en la región”.
Mientras tanto, el temor reina entre la población civil, atrapada entre el poder represivo de Hamás y la amenaza constante de una nueva ofensiva. La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la situación humanitaria y política en la Franja, mientras crece la presión sobre Hamás para poner fin a los asesinatos y aceptar una salida negociada que evite una nueva ola de violencia.
Fuente: BBC News
Hallan sin vida al adolescente Ronald, desaparecido desde el 17 de octubre en El Cerro
Hace 20 horas
Cubano causa revuelo en la Plaza Roja: “Soy rey de varios países y quiero ver a Putin”
Hace 19 horas
El Divo de Placetas y La Diosa de Cuba brillan juntos en un show de Andy Vázquez en Miami
Hace 1 día