El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Richard Grenell, afirmó en una entrevista con The Epoch Times que el expresidente Donald Trump no está interesado en promover cambios de régimen, a pesar de su conocimiento sobre la administración de Nicolás Maduro.
Grenell compartió detalles sobre su reciente encuentro en Caracas con Maduro y Jorge Rodríguez, en el que negoció la liberación de seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela. Según el diplomático, la visita no representó un reconocimiento a Maduro, sino una estrategia para lograr la liberación de los presos sin concesiones políticas.
“Pasé el día en Caracas, me encontré con Maduro, lo vi cara a cara. Traté de tener una conversación en la que tuviéramos una relación diferente con él”, relató Grenell.
El exfuncionario dejó claro que la postura de Trump no se basa en impulsar cambios de gobierno, sino en fortalecer a Estados Unidos a través de estrategias diplomáticas y económicas. "Donald Trump es alguien que no quiere hacer cambios de régimen. Él quiere hacer todo lo que podamos para hacer a los estadounidenses más fuertes y prósperos", afirmó.
Grenell también reveló que Maduro presentó una larga lista de demandas durante la reunión, pero que su respuesta fue clara: “No estamos aquí para darles nada”. Añadió que era consciente de que el chavismo intentaría sacar provecho mediático de su visita, lo que ya representaba, en cierto modo, un beneficio para ellos.
El diplomático destacó que la administración Trump pudo lograr avances en Venezuela porque representaba "una amenaza creíble", no solo en términos militares, sino también mediante sanciones económicas y arancelarias. "Los embajadores de Trump son efectivos porque él representa una amenaza real", subrayó.