Mario Fidel Montano Galán es el nombre de un internauta cubano que ha compartido información preliminar sobre un aparatoso accidente vial que se produjo en La Habana.
De acuerdo con el reporte que Montano Galán realizó a través del grupo de Facebook ‘ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas’, el siniestro tuvo lugar en Luyanó, un consejo popular del municipio Diez de Octubre.
El lamentable suceso ocurrió en horas de la mañana de esta jornada de lunes e involucró a una moto y un carro moderno.
En las imágenes compartidas por este usuario se aprecia la presencia de la policía en el lugar, aunque se desconoce si el accidente dejó fallecidos o lesionados.
[IMAGE]{"data": "https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/7123a58a-7ca4-46dd-b3ac-6b415527359e-181605385_835905520609374_5010768633878424311_n.jpg", "width": 450, "height": 925}[/IMAGE]
Según datos oficiales, en Cuba se registra un accidente en la vía pública cada 55 minutos, fallece una persona cada 15 horas y hay un lesionado cada 75 minutos. Los siniestros en los que están involucrados vehículos en mal estado habilitados de forma precaria como transporte colectivo son numerosos y acaban muchas veces con muertes múltiples en un solo accidente.
Cuba acumuló 2571 accidentes de tráfico entre enero y agosto de 2020, en los que unas 96 personas perdieron la vida y otras 1866 resultaron lesionadas. Aunque es impactante este saldo, representa una disminución en relación a los tres últimos años, en los que siempre se registraron al menos 490 fallecidos y 5700 heridos.
"Dichas cifras no se deben alcanzar en el 2020, salvo un alza de casos fatales entre septiembre y diciembre, algo que parece poco probable teniendo en cuenta la disminución de la circulación de vehículos y la limitación de movimientos interprovinciales a causa de la pandemia de COVID-19", recoge la prensa.
Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad Vial, señala que los tres indicadores principales de la accidentalidad –accidentes, muertos y lesionados– disminuyeron en todas las provincias, excepto en la central Sancti Spíritus.
Aunque las cifras más elevadas de siniestralidad se atribuyen a los automóviles, la peligrosidad de los accidentes fue mayor en motos y ciclomotores. Para la Comisión los datos son “preocupantes”.
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Continúan las acusaciones del periodista independiente Henry Constantin al régimen cubano
Hace 1 día