El mercado informal de divisas en Cuba abrió este lunes 22 de septiembre con una noticia que sacude aún más los bolsillos de millones de familias: el euro alcanzó los 485 pesos cubanos (CUP), estableciendo una marca nunca antes vista.
Esta cifra, lejos de ser un simple número, refleja la caída estrepitosa del peso y el deterioro acelerado del poder adquisitivo en la Isla.
Mientras tanto, el dólar estadounidense (USD) se mantiene en 425 CUP y la Moneda Libremente Convertible (MLC) se cotiza en 209 CUP, después de haber retrocedido levemente desde los 210 del fin de semana. Sin embargo, es el euro el que se consolida como la divisa más fuerte, superando al dólar en 60 CUP y dejando claro que la confianza en el peso cubano está en mínimos históricos.
El ascenso del euro ha sido vertiginoso: en solo cinco días ganó 10 CUP frente al peso, ampliando la brecha con el dólar y convirtiéndose en el reflejo más nítido de la crisis económica. El dólar dio un salto hasta los 425 CUP el domingo, rompiendo la aparente estabilidad de los días anteriores. La MLC, aunque con cierta volatilidad, se mantiene por encima de los 200 CUP, mostrando señales de recuperación respecto a principios de mes.
Detrás de estas cifras hay realidades desgarradoras. Una pensión mínima de 4,000 CUP, que debería garantizar una vida digna a los jubilados, hoy apenas alcanza para comprar 8.2 euros en la calle. Esa ecuación desnuda la precariedad en que sobreviven los sectores más vulnerables de la sociedad cubana.
No se trata solo de estadísticas: es el drama de abuelos que no pueden acceder ni a medicamentos, de familias que ven cómo su salario desaparece en un par de compras y de jóvenes que cada vez buscan con más desesperación emigrar.
El mercado informal no muestra señales de freno. Al contrario, su comportamiento confirma que el peso cubano continúa atrapado en una espiral descendente, empujando hacia la pobreza a quienes dependen de ingresos en moneda nacional.
Cada récord del euro o del dólar es un golpe directo a la mesa de las familias que apenas logran llevar comida a sus hogares.
Cuba amanece hoy con récord cambiario, pero también con la certeza de que la crisis económica se agudiza, dejando a millones sin respuestas ni esperanzas en el futuro inmediato.
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 21 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 5 horas
Escándalo masónico en Cuba: devuelven 5 millones de pesos tras acusaciones de corrupción
Hace 1 hora
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 22 horas