El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha arremetido durante contra Cuba en la Asamblea General de Naciones Unidas, al expresar que los médicos que cumplían misión en el país sudamericano hacían "un trabajo de esclavos".
"Hemos dejado de contribuir a la dictadura cubana y hemos dejado de enviar 300 millones de dólares anuales, como se hacía", aseguró el mandatario, quien afirmó además que Brasil se había salvado del socialismo.
Igualmente, se refirió a los galenos que decidieron quedarse en tierra carioca, aseverando que deberán enfrentarse una cualificación médica adecuada, porque “en 2013 un acuerdo entre el Gobierno del Partido de los
Trabajadores y la dictadura cubana trajeron a Brasil 10.000 médicos sin registro profesional adecuado, no pudieron traer a sus familias y se les confiscó el 75% de su salario por parte del régimen”.
Dicho programa fue suspendido por Miguel Díaz-Canel en noviembre del año 2018, después de que Bolsonaro dijera que le pondría fin cuando alcanzara la presidencia.
El mandatario cubano expresó en su cuenta de Twitter: “#Cuba rechaza enérgicamente calumnias de Bolsonaro sobre nuestra cooperación médica internacional. Como tuiteó el canciller Bruno: "Debería ocuparse de la corrupción en su sistema de justicia, gobierno y familia. Es el líder del incremento de la desigualdad en Brasil".
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 2 días
En Vía Blanca accidente: motorista cubano inconsciente tras impacto con auto de turismo
Hace 5 horas
Incendio en Jovellanos, Matanzas, arrasa dos viviendas y daña parcialmente una tercera
Hace 19 horas